El panel sobre Smart Cities en el Neuron IT Forum reunió a expertos como Mauricio Cárdenas, Germán Torres, Rodrigo Centineo, Alejandro Solórzano y Kurt Yáñez. Discutieron cómo México puede convertirse en un hub tecnológico a través de la conectividad, inversión en ciberseguridad, movilidad eléctrica, innovación y educación. Resaltaron la importancia de un ecosistema colaborativo entre gobierno, industria y ciudadanos para impulsar ciudades inteligentes, sostenibles y seguras en toda la región LATAM.
El Neuron IT Forum reunió a expertos de alto nivel para discutir el futuro de las Smart Cities y su desarrollo en Latinoamérica. Con más de 250 asistentes y el apoyo de destacados patrocinadores como Huawei, Citi y Datadog, el evento exploró cómo la región puede aprovechar la tecnología para impulsar su transformación urbana. Este panel estuvo moderado por Mauricio Cárdenas, Latin America Regional Director de LIM, quien dirigió la conversación con líderes en innovación tecnológica.
Germán Torres – Lead Cibersecurity Cloud en Grupo Salinas
Germán abordó la importancia de la ciberseguridad en las Smart Cities. México, siendo el sexto país más atacado por ransomware, necesita inversiones significativas en esta área. Planteó la necesidad de garantizar la seguridad de infraestructuras críticas, como el transporte público y los sistemas de salud digital, y subrayó el papel del ciudadano en la adopción de tecnologías seguras.