El panel “Revolución Fintech: Innovando en un Entorno Regulado” en el Neuron IT Forum reunió a expertos como Martin Weidemann (Jelou), Paulina Prieto (Scotiabank), Joaquín Domínguez (Ualá) y Louis Zaltzman (RappiCard). Durante la charla, exploraron la convergencia entre bancos tradicionales y FinTechs, enfatizando la importancia de la experiencia del cliente, la omnicanalidad y modelos alternativos de evaluación de riesgo. Coincidieron en que la digitalización y educación financiera son fundamentales para impulsar la inclusión y el futuro del sector financiero.
El Neuron IT Forum fue el escenario de un panel con valiosas reflexiones sobre la transformación del sector financiero, bajo el tema “Revolución Fintech: Innovando en un Entorno Regulado”. Contamos con la participación de líderes del sector como Martin Weidemann (Jelou), Paulina Prieto (Scotiabank), Joaquín Domínguez (Ualá) y Louis Zaltzman (RappiCard), quienes compartieron su visión sobre los desafíos y oportunidades de las fintech en su relación con la banca tradicional. Un espacio clave para entender el futuro del ecosistema financiero.
El Verdadero Rival: El Efectivo
Durante el panel, Joaquín Domínguez enfatizó que la verdadera competencia no está entre fintechs y bancos, sino en el uso del efectivo, que sigue predominando en un país donde la bancarización aún no supera el 50%. Ambos sectores enfrentan el reto de incentivar la inclusión financiera y modernizar el ecosistema de pagos.
Innovación y Regulación: Un Equilibrio Clave
El debate destacó la importancia de que fintechs y bancos trabajen juntos para adaptarse a las regulaciones locales, sin perder la agilidad y creatividad necesarias para ofrecer soluciones innovadoras. La colaboración se perfila como un elemento esencial para avanzar en la digitalización financiera.
Conclusión: Un Futuro Colaborativo
Más que una competencia, la revolución fintech es una oportunidad para modernizar el sistema financiero y responder a las necesidades del usuario actual. El Neuron IT Forum reafirmó que la clave del éxito radica en aprender, colaborar y desarrollar estrategias que combinen innovación y cumplimiento normativo.