Nearshoring: Impulso de Inversión y Crecimiento Industrial en México

Carlos Torres Dávila, CEO de Riggers Group, destaca el auge del nearshoring en México, atrayendo inversiones extranjeras y fábricas a estados clave como Nuevo León y Guanajuato. Su empresa lidera en logística industrial, ofreciendo soluciones desde reubicación de plantas hasta construcción sustentable con materiales reciclados. Con un récord de seguridad ejemplar y proyectos innovadores, Torres impulsa la diversificación empresarial, el uso de incentivos estatales y el espíritu emprendedor para transformar el sector industrial mexicano.

Carlos Torres Dávila, CEO y Presidente de Riggers Group, destaca la importancia del nearshoring en el crecimiento de la industria en México. Con el aumento de inversiones extranjeras y la llegada de fábricas desde Estados Unidos, Europa y Asia, México se ha convertido en un destino atractivo para la reubicación de plantas industriales. Torres menciona que estados como Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro son clave en este auge, beneficiándose de la creciente demanda de infraestructura para soportar las operaciones de estas empresas. Desde su fundación en 2006, Riggers Group ha crecido hasta ser la empresa líder en su sector en México y la única en estar clasificada entre las 50 principales en América del Norte, ocupando el puesto 23.

Retos de la Relocalización Industrial

Mover fábricas enteras es una tarea monumental, que involucra desafíos logísticos y técnicos considerables. Carlos Torres explica que el proceso de reubicar plantas completas puede tomar entre 9 meses y 3 años, dependiendo del tamaño y complejidad del proyecto. En muchos casos, Riggers Group ha trabajado con grandes proveedores automotrices de OEM’s como Toyota, donde han coordinado desde la descarga de maquinaria pesada hasta la instalación y puesta en marcha de líneas de producción.

En este proyecto Riggers participó en seminarios en Japón en el 2015 para abrir operaciones de su proveeduría Tier 1 y Tier 2, e invitarlos a instalarse cerca de la planta de Toyota después de anunciar su planta en Guanajuato, México. Es así cómo el esfuerzo de Riggers trascendió y ante la incertidumbre se les explico el procedimiento para poder abrir su operación desde la ubicación, construcción, cuestiones fiscales, laborales y logísticas.

Financiamiento e Incentivos Estatales

Uno de los elementos clave para atraer inversiones a México es la disponibilidad de incentivos fiscales y económicos que los estados ofrecen a las empresas extranjeras. Torres menciona que algunos estados incluso ofrecen terrenos gratuitos o exenciones de impuestos por varios años como parte de su estrategia para captar inversiones. Estos incentivos, junto con el apoyo de brokers y gobiernos locales, son fundamentales para acelerar el proceso de instalación de nuevas fábricas.

En el caso de Riggers Group, la empresa ha mantenido una red de contactos sólidos con brokers, desarrolladores de parques industriales y agencias de atracción de inversión como la Secretaría de Economía, lo que les permite estar presentes en la mayoría de los proyectos de nearshoring que llegan a México.

El Espíritu Emprendedor: Diversificación de Negocios

Carlos Torres no solo ha destacado en el sector industrial, sino que también ha incursionado en otros negocios como la logística, la fabricación de carrocerías y hasta el sector restaurantero. A pesar de algunos fracasos, como su experiencia con un restaurante que duró 13 meses, Torres ha logrado diversificar sus inversiones, enfocándose en bienes raíces industriales y nuevos proyectos de construcción sustentable. En 2012, fundó RG Worldwide, una empresa de logística que sigue operando y colaborando con Riggers Group en proyectos de importación y exportación. Aunque algunos de estos proyectos como Riggers y RG Worldwide fueron exitosos, Carlos recuerda fracasos en proyectos que no despegaron como esperaban, a pesar de las grandes expectativas. Uno de estos casos fue una iniciativa relacionada con el desarrollo de tecnología para la automatización, que no logró adaptarse al ritmo de los cambios del mercado. A pesar del esfuerzo invertido, el producto no encontró su lugar, lo que le dejó valiosas lecciones sobre la importancia de evaluar el entorno competitivo pero más importante la necesidad de dedicarle el 100% de tu tiempo a un proyecto personal.

La Seguridad como Pilar del Éxito

Uno de los valores fundamentales de Riggers Group es la seguridad. Carlos Torres enfatiza que la empresa tiene un récord de cero accidentes fatales en más de 18 años de operación, lo que la posiciona como la más segura de su sector en México. Este enfoque en la seguridad no solo protege a sus empleados, sino que también refuerza la reputación de la empresa entre sus clientes y socios comerciales. Riggers Group se destaca por manejar maquinaria extremadamente pesada, con proyectos que requieren un alto nivel de precisión y seguridad, y la constante capacitación de su personal.

Futuro de Riggers Group: Innovación y Sustentabilidad

Torres también está enfocado en el futuro. Actualmente, está desarrollando un proyecto de construcción autosustentable utilizando materiales reciclados, como macrofibras sintéticas que permiten reducir el uso de acero y otros agregados tradicionales. Este tipo de innovación busca construir más rápido y con menores costos, alineándose con las tendencias globales hacia la sustentabilidad. Se espera que el proyecto de construcción autosustentable de Carlos Torres comience en 2025, lo que podría revolucionar el sector de la construcción en México.

Optimismo y la necesidad de reinventarse

Carlos cerró con un poderoso mensaje para los emprendedores mexicanos: “México necesita empresas rentables que paguen buenos sueldos”. Recordó que muchas grandes compañías de hoy no existían hace una década, y subrayó la importancia de asistir a exposiciones tecnológicas para captar ideas y convertirlas en negocios. Además, destacó el valor de contar con buenos mentores y proveedores, claves para la permanencia de cualquier empresa. “Animen a los emprendedores a no rendirse, pero con cuidado y estrategia”, dijo, resaltando que el éxito radica en enfrentar retos y resolver problemas.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp