Innovación y Ciberseguridad

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es crucial contar con empresas que no solo se adapten a estos cambios, sino que lideren la innovación. Evaristo Amaro, CTO de Calculus Group, nos comparte su perspectiva sobre el papel de su empresa en la evolución del sector de telecomunicaciones y la importancia de la ciberseguridad en este panorama.

Trayectoria y Visión de Calculus Group

Evaristo Amaro, ingeniero en electrónica y comunicaciones con más de 20 años de experiencia en la industria, ha dedicado su carrera a introducir tecnologías innovadoras en el mercado mexicano. Desde su fundación en 2016, Calculus Group se ha enfocado en ofrecer soluciones que rompan con el estándar establecido, brindando a los clientes la confianza necesaria para adoptar nuevas tecnologías.

“En nuestro ADN está la parte de innovación”, menciona Evaristo, destacando cómo la flexibilidad de su empresa, que comenzó como una startup, ha sido fundamental para mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. Esta adaptabilidad les permite escuchar las necesidades de sus clientes y personalizar las soluciones, asegurando que cada implementación se ajuste a las particularidades de cada caso.

El Rol de México en la Innovación Tecnológica

Evaristo resalta que México es un semillero de talentos tecnológicos, donde la creatividad y el ingenio juegan un papel crucial. “Siempre hemos estado a la vanguardia”, afirma, recordando que el país ha sido pionero en probar diversas tecnologías en el ámbito de las telecomunicaciones. Calculus Group ha aprovechado esta situación, convirtiéndose en un proveedor clave para empresas internacionales y ejecutando proyectos en regiones tan distantes como Medio Oriente y Asia.

Contribución a las Smart Cities

El desarrollo de Smart Cities es un área en la que Calculus Group se ha involucrado activamente. Evaristo explica que están implementando soluciones de infraestructura de alta capacidad que facilitan la conectividad, enfocándose en un modelo que combine la infraestructura física con soluciones en la nube. Esto no solo reduce costos, sino que también simplifica la complejidad de las infraestructuras tradicionales.

Además, la ciberseguridad se convierte en un elemento esencial en este contexto. Evaristo menciona que, con el crecimiento de las Smart Cities, la seguridad de la información es crucial. “No todos los clientes tienen una política de ciberseguridad”, alerta, y recalca la necesidad de proteger todos los puntos de la red, desde la conectividad inicial hasta los dispositivos conectados.

Desafíos en Ciberseguridad

El crecimiento de la digitalización ha traído consigo nuevos desafíos en ciberseguridad, especialmente con la proliferación de ataques a infraestructuras críticas. Evaristo destaca que no todas las empresas están preparadas para enfrentar estos retos. “La ciberseguridad ya no es solo proteger la red, sino también gestionar adecuadamente los datos y los activos digitales”, explica.

Para abordar estos desafíos, Calculus Group está desarrollando productos adaptables a las diversas necesidades de ciberseguridad en diferentes industrias. Desde empresas de telecomunicaciones hasta bancos y restaurantes, su enfoque es ofrecer soluciones accesibles y eficientes que se integren a las políticas de seguridad existentes.

Un Futuro Prometedor

Con una visión clara hacia el futuro, Evaristo Amaro y Calculus Group se posicionan como líderes en la innovación tecnológica y la ciberseguridad en México. Su compromiso con la personalización de soluciones y la adaptabilidad a un mercado en constante cambio promete un impacto significativo en la forma en que las empresas y las ciudades operan en la era digital.

La conversación con Evaristo Amaro nos deja una valiosa lección: en un entorno tecnológico que evoluciona rápidamente, la clave del éxito radica en la innovación constante, la flexibilidad y un enfoque proactivo hacia la seguridad

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp