Antonio Castillo, CEO de Disrupting, compartió su visión sobre la transformación digital y el impacto de la tecnología en los negocios. Destacó que la clave del cambio no es solo la tecnología, sino la mentalidad dentro de las organizaciones. Habló sobre el crecimiento de su empresa, su enfoque estratégico en inteligencia artificial y su plan de expansión global. También brindó consejos para emprendedores, resaltando la pasión, el conocimiento financiero y las ventas como claves del éxito. Disrupting busca consolidarse como líder en innovación en Latinoamérica y expandirse a Europa.
En una reciente entrevista con Antonio Castillo, CEO de Disrupting, una empresa que ha logrado posicionarse como un referente en la transformación digital y la innovación empresarial. Con una trayectoria que combina pasión, visión y un profundo entendimiento de los desafíos que enfrentan las empresas en la era digital, Toño compartió con nosotros su visión sobre el futuro de los negocios, la importancia de la tecnología y los retos que enfrentan los emprendedores en la actualidad.
De niño soñaba con ser empresario
Toño Castillo, originario de la Ciudad de México, siempre tuvo una inclinación natural hacia los negocios. Desde muy joven, mientras sus amigos soñaban con ser futbolistas, él imaginaba un futuro como empresario, vistiendo traje y portando un maletín. Esta pasión por los negocios lo llevó a fundar Disrupting en 2018, una empresa que nació con el objetivo de simplificar conceptos complejos como la transformación digital y hacerlos accesibles para empresas de todos los tamaños.
Disrupting: Más que tecnología, un enfoque en las personas
Uno de los aspectos más destacados de la filosofía de Disrupting es su enfoque en las personas. Toño enfatizó que, aunque la tecnología es una herramienta poderosa, el verdadero cambio ocurre cuando se transforma la mentalidad de las personas dentro de las organizaciones. “La tecnología no lo resuelve todo”, afirmó. “Es fundamental cambiar la cultura corporativa y la forma en que las personas piensan y trabajan”.
Disrupting no solo ofrece soluciones tecnológicas, sino que también se enfoca en la implementación de metodologías ágiles y en la creación de una cultura de innovación dentro de las empresas. Toño compartió que, en sus inicios, la empresa se dedicaba a consultorías pequeñas, pero fue en 2021 cuando decidieron dar un salto y enfocarse en proyectos más ambiciosos, especialmente después de que la pandemia aceleró la necesidad de transformación digital en muchas industrias.
El desafío de la inteligencia artificial: ¿Moda o herramienta estratégica?
Uno de los temas más interesantes de la conversación fue el enfoque de Disrupting hacia la inteligencia artificial (IA). Toño expresó su preocupación por la tendencia a implementar IA simplemente porque está de moda, sin un propósito claro. “La inteligencia artificial es una herramienta increíble, pero debe tener un propósito”, dijo. “No se trata de gastar presupuesto en soluciones que no agreguen valor real”.
En lugar de seguir tendencias, Disrupting se enfoca en identificar las necesidades reales de sus clientes y ofrecer soluciones que optimicen procesos y generen resultados tangibles. Toño mencionó que han rechazado proyectos en los que no veían un propósito claro, priorizando siempre la creación de valor para sus clientes.

Expansión y visión global
Con más de 176 empleados y una presencia en varios países de Latinoamérica, Disrupting tiene una visión clara de expansión. Toño compartió que están explorando oportunidades en Europa, donde ven un gran potencial para ofrecer soluciones tecnológicas desarrolladas con talento latinoamericano. “Latinoamérica se ha convertido en un hub de talento tecnológico”, afirmó. “Queremos aprovechar ese talento para ofrecer soluciones a nivel global”.
La meta de Disrupting es abrir una filial por año en los próximos cinco años, con el objetivo de establecer una presencia sólida en al menos ocho países. Este crecimiento, según Toño, debe ser orgánico y basado en estudios de mercado, asegurando que cada expansión esté justificada y sea sostenible.
Consejos para emprendedores: Pasión, números y ventas
Para cerrar la entrevista, Toño compartió algunos consejos valiosos para los emprendedores que están comenzando en el mundo de los negocios. En primer lugar, destacó la importancia de la pasión. “Si no te apasiona lo que haces, será muy difícil tener éxito”, dijo. Además, enfatizó la necesidad de entender los números y las finanzas del negocio. “Si no te gustan los números, aprende a amarlos, porque son la base para tomar decisiones informadas”.
Finalmente, Toño resaltó la importancia de las ventas. “No importa cuán buena sea tu idea, si no sabes venderla, no llegarás lejos”. También recomendó a los emprendedores no tener miedo de pedir ayuda y aprender de quienes tienen más experiencia.
Conclusión
La conversación con Antonio Castillo dejó en claro que el éxito de Disrupting no se debe solo a su enfoque en la tecnología, sino a su capacidad para entender las necesidades reales de sus clientes y su compromiso con la creación de valor. Con una visión clara y un enfoque en la innovación sostenible, Disrupting está posicionada para seguir liderando la transformación digital en Latinoamérica y más allá.
Para aquellos interesados en escuchar la entrevista completa, pueden encontrarla en Neuron Business & Tech Talks, donde seguimos explorando las historias de los líderes que están transformando el mundo de los negocios y la tecnología.