Digitalización y Sustentabilidad: La Estrategia de Forvia Clarion Electronics en la Industria Automotriz

En Automotive Talks, Anna Frank, VP de Compras Americas en Forvia Clarion Electronics, destacó la importancia de la digitalización y sostenibilidad en la industria automotriz. México ha emergido como un hub clave para la manufactura, pero enfrenta retos en infraestructura y cadena de suministro. Forvia integra IA para optimizar adquisiciones y utiliza Ecovadis para evaluar a proveedores según criterios ESG. También resalta el impacto del nearshoring y la transición hacia la electrificación. La agilidad, la innovación y el liderazgo inclusivo son fundamentales para el éxito en un sector en constante transformación.

En un entorno automotriz cada vez más competitivo, la eficiencia en compras y la elección de proveedores se han convertido en un pilar fundamental para la sostenibilidad y crecimiento de las empresas. En Automotive Talks, Anna Frank, Vicepresidenta de Compras Americas en Forvia para Clarion Electronics, nos compartió su visión sobre los retos y oportunidades en la industria, la digitalización de la cadena de suministro.

México: Un Jugador Clave en la Industria Automotriz Global

México ha consolidado su posición como un hub estratégico para la manufactura automotriz, con un crecimiento del 10% en producción entre 2023 y 2024. “Hemos visto un incremento significativo en la producción y con ello, la necesidad de una cadena de suministro más ágil y resiliente”. Sin embargo, el crecimiento también ha traído desafíos en infraestructura, digitalización y sostenibilidad.

Estrategia en la Elección de Proveedores

Para Forvia Clarion Electronics, la selección de proveedores va más allá del costo. “Pedimos requisitos estándar como certificaciones de calidad, pero también consideramos la sustentabilidad y la ética empresarial”, explica. Desde hace casi ocho años, Forvia ha implementado Ecovadis, una plataforma que evalúa a los proveedores en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). “No solo buscamos proveedores que cumplan, sino que compartan nuestra visión a largo plazo”, enfatiza.

Automatización e Inteligencia Artificial en Compras

La digitalización ha revolucionado el proceso de adquisiciones en la industria. Forvia ha integrado inteligencia artificial generativa para analizar solicitudes de cotización (RFQs), permitiendo reducir tiempos y mejorar la toma de decisiones. “Antes, la comparación de cotizaciones era un proceso manual; ahora, la IA nos ayuda a optimizarlo en segundos”.

Además, la automatización se extiende a la producción con líneas modulares y flexibles, capaces de adaptarse a las necesidades del mercado en tiempo récord. “Antes tomábamos meses en ajustar procesos; hoy, con tecnología avanzada, podemos hacerlo en semanas”, señala.

El Impacto del Nearshoring y la Relación con Asia

El fenómeno del nearshoring ha impulsado la inversión en manufactura dentro de México. Sin embargo, la relación con Asia sigue siendo clave. “Trabajamos estrechamente con nuestros headquarters en China y Japón, lo que nos permite una integración eficiente entre regiones”, la optimización del trabajo en distintos husos horarios ha sido clave para agilizar procesos y evitar retrasos.

Electrificación y Sustentabilidad: El Futuro de la Industria

La transición hacia la movilidad eléctrica sigue siendo gradual. “El cambio no ocurre de un día para otro, pero ya estamos viendo un incremento en la demanda de componentes electrónicos”. Forvia ha trabajado en la innovación de productos alineados con la electrificación y ha fortalecido su compromiso con la economía circular. “No se trata solo de reducir costos, sino de generar un impacto positivo en el medio ambiente”, enfatiza.

Liderazgo y Diversidad en la Industria Automotriz

Anna Frank ha construido su carrera en una industria tradicionalmente dominada por hombres, y destaca la importancia del liderazgo inclusivo. “Es crucial que las mujeres tengan ejemplos a seguir. Si no tenemos referentes, es difícil imaginar hasta dónde podemos llegar”. También resalta el papel de las empresas en fomentar políticas de mentoría y desarrollo profesional para atraer más talento femenino.

Conclusión: Innovación y Agilidad como Factores Clave

La industria automotriz está en una transformación constante, impulsada por la digitalización, la sustentabilidad y la electrificación. La estrategia de Forvia Clarion Electronics demuestra que la clave del éxito radica en la agilidad, la adopción de tecnología avanzada y la construcción de alianzas estratégicas con proveedores comprometidos. “La clave es adaptarse y evolucionar; quienes logren anticiparse al cambio serán los líderes del futuro”.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp