La estrategia de Elektra para transformar la logística del e-commerce en México

Maat Pineda, Director de Distribución y Click & Collect de eCommerce en Grupo Salinas, destacó en Logistics Talks cómo la tecnología y estrategias innovadoras están transformando la logística del e-commerce en México. Enfatizó la automatización, modelos híbridos como el click & collect de Elektra, y la importancia de equilibrar flotas propias con alianzas estratégicas. Además, subrayó desafíos como la logística inversa y el papel clave de integrar lo físico y digital para mejorar la experiencia del cliente.

La estrategia de Elektra para transformar la logística del e-commerce en México

En el dinámico mundo del e-commerce y la logística, México se encuentra en una etapa de crecimiento acelerado que redefine la manera en que los consumidores y las empresas interactúan. Maat Pineda, Director de Distribución y Click & Collect de eCommerce en Grupo Salinas, compartió su experiencia en una entrevista para Logistics Talks, revelando cómo la tecnología, la infraestructura y la estrategia están transformando la industria.

El boom del e-commerce en México

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en el crecimiento del comercio electrónico. Pineda describió cómo Shein pasó de procesar 80 mil pedidos mensuales a superar los 4.3 millones durante eventos como el Buen Fin. Sin embargo, México aún está lejos de países como China, donde el 80% de las compras se realizan por canales digitales.

“El reto está en robustecer la infraestructura logística para satisfacer la creciente demanda de las nuevas generaciones y garantizar experiencias de compra rápidas, seguras y eficientes,” explicó Pineda.

La tecnología como aliada clave

Uno de los pilares de la transformación logística es la automatización. Empresas como Shein y Amazon están liderando la implementación de robots y sistemas avanzados que manejan procesos como el piqueo, el sorting y el empaquetado de manera eficiente. Pineda destacó que estas tecnologías no solo reducen costos, sino que también aumentan la capacidad para procesar grandes volúmenes en tiempos récord.

“En el futuro, veremos centros de distribución completamente automatizados en México, donde la intervención humana será mínima. Esto no solo mejorará la velocidad de las operaciones, sino que hará más competitivo al mercado,” afirmó.

Estrategias personalizadas para diferentes negocios

Cada modelo de negocio en el e-commerce enfrenta desafíos únicos. Mientras Amazon y Mercado Libre buscan reducir los tiempos de entrega al mínimo, empresas como Shein apuestan por consolidar paquetes para minimizar costos. Por otro lado, Grupo Salinas está desarrollando un enfoque híbrido que aprovecha su extensa red de tiendas Elektra para implementar servicios de click & collect y entregas personalizadas.

“En Grupo Salinas nos enfocamos en productos voluminosos como refrigeradores y televisores. No solo entregamos a domicilio, sino que ofrecemos servicios adicionales, como colocación a un metro y revisión en sitio, asegurándonos de que el cliente tenga una experiencia completa y satisfactoria,” detalló Pineda.

El balance entre flota propia y alianzas estratégicas

Para Pineda, la clave de una operación logística eficiente está en combinar una flota propia con alianzas estratégicas. “Una flota mixta permite manejar la demanda base con recursos internos y apoyarse en terceros durante picos de alta demanda. Este modelo es esencial para mantener costos bajo control sin sacrificar la calidad del servicio,” explicó.

Retos y oportunidades en la logística inversa

El auge del e-commerce también ha traído consigo un desafío significativo: la logística inversa. Las devoluciones representan un costo adicional para las empresas y aumentan el riesgo de daños a los productos. “Es esencial establecer procesos eficientes para reincorporar productos al inventario sin afectar los costos operativos ni la experiencia del cliente,” comentó Pineda.

El impacto del canal digital en Grupo Salinas

Aunque las ventas físicas aún representan el 90% de las transacciones de Grupo Salinas, el canal digital está ganando terreno rápidamente. La integración de un marketplace y la optimización de la infraestructura logística existente están impulsando esta transición. “Estamos combinando lo mejor del mundo físico y digital para llegar a lugares remotos y ofrecer soluciones personalizadas que cumplan con las expectativas de nuestros clientes,” dijo Pineda.

Mirando al futuro

Pineda visualiza un panorama prometedor para la logística y el e-commerce en México, impulsado por tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización y la realidad aumentada. Sin embargo, advirtió que el éxito dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse rápidamente a estos cambios.

“El futuro de la logística no se trata solo de tecnología, sino de cómo la integramos para mejorar la vida de las personas. Los cambios son inevitables, y quienes estén preparados para abrazarlos serán los líderes del mañana,” concluyó.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp