Miituo, liderada por Leonardo Cortina, revoluciona los seguros automotrices en México con un modelo 100% variable, donde los usuarios pagan solo por kilómetro recorrido. Desde 2017, esta propuesta tecnológica ha simplificado el aseguramiento, adaptándose a nuevas realidades como la movilidad híbrida tras la pandemia. Además, miituo se enfoca en prevenir fraudes con inteligencia artificial, explorar oportunidades B2B y colaborar con aseguradoras y OEMs, consolidándose como referente en innovación dentro del sector InsurTech.
La industria de seguros automotrices en México se enfrenta a un desafío significativo: el 70% de los automóviles en el país no están asegurados. Leonardo Cortina, CEO y fundador de miituo, busca cambiar este panorama con una propuesta revolucionaria: un seguro de auto 100% variable, basado en el pago por kilómetro recorrido. En Automotive Talks, Cortina compartió cómo miituo ha logrado posicionarse como un referente en innovación y resiliencia dentro del sector.
Un mercado desatendido: la necesidad de seguros accesibles
Según Leonardo Cortina, el bajo nivel de aseguramiento vehicular en México no se debe a la falta de cultura, sino al elevado costo de las primas de los seguros tradicionales. Este escenario impulsó la creación de miituo, una plataforma que permite a los usuarios pagar solo por los kilómetros que recorren. “Lo que queríamos era un seguro que fuera 100% variable, que si recorres cero kilómetros, pagues cero”, comentó Cortina.
Desde su lanzamiento en 2017, miituo ha atraído a una nueva generación de conductores que buscan una opción más flexible y accesible para asegurar sus vehículos.
La simplicidad tecnológica como eje de la innovación
La tecnología ha sido un pilar clave en el éxito de miituo. Sin embargo, Cortina destacó que no solo se trata de tener la mejor tecnología, sino de hacerla accesible y conveniente. Miituo optó por un sistema basado en la fotografía del odómetro del auto, donde los usuarios envían una foto mensual que es analizada por inteligencia artificial para determinar los kilómetros recorridos.
Este enfoque sencillo ha permitido a miituo simplificar el proceso de aseguramiento y garantizar una experiencia sin complicaciones para los usuarios, manteniendo la transparencia como valor fundamental.
El impacto de la pandemia en la movilidad y los seguros
La pandemia trajo consigo una transformación en los hábitos de movilidad en México, favoreciendo el modelo de miituo. Con la adopción de esquemas de trabajo híbridos, muchas personas utilizan menos sus vehículos, lo que hace aún más atractiva la opción de pagar solo por los kilómetros recorridos. Cortina señaló que este cambio en el comportamiento del usuario ha reforzado el posicionamiento de miituo en el mercado, ya que ofrece una solución flexible adaptada a las necesidades actuales.
Resiliencia y prevención de fraudes: un desafío constante
Prevenir el fraude ha sido uno de los mayores retos para miituo. A través del uso de inteligencia artificial y la validación constante de fotografías y datos, la empresa ha implementado estrictos controles para garantizar la integridad de la información. “El sistema valida las fotos para evitar alteraciones del odómetro y asegurarse de que todo esté en orden”, explicó Cortina. Además, las medidas legales implementadas permiten ajustar cualquier inconsistencia en el momento de un siniestro.
Oportunidades de expansión: OEMs, flotillas y el futuro del seguro
Cortina visualiza un futuro donde los coches conectados jueguen un papel clave en la industria de seguros. Plataformas como Apple Car ya permiten obtener datos directamente desde el vehículo, lo que abre la puerta a una integración más fluida entre el automóvil y el seguro. “Imagina que al comprar un coche, ya venga con un seguro integrado y con un modelo de pago por kilómetro”, señaló Cortina. Aunque esta realidad aún está en desarrollo, existe un gran potencial para que los OEMs (fabricantes de equipos originales) adopten este modelo.
Por otro lado, Cortina destaca el potencial de miituo en el sector B2B, especialmente en flotillas de empresas como la farmacéutica, donde los vehículos a menudo están inactivos durante largos periodos. “El modelo de pago por kilómetro tiene todo el sentido para las flotillas, ya que optimiza el costo del seguro y mejora la atención en caso de siniestros”, comentó.
Colaboración y crecimiento en el sector InsurTech
A diferencia de las FinTech, que buscan desafiar a las instituciones financieras tradicionales, miituo adopta un enfoque colaborativo con las aseguradoras. “Nosotros no suscribimos riesgos; trabajamos con las aseguradoras que sí lo hacen”, explicó Cortina. Este modelo permite a miituo enfocarse en lo que mejor hace: desarrollar tecnología y brindar atención al cliente, mientras que las aseguradoras gestionan el riesgo.
Con una estrategia sólida de colaboración, miituo está explorando oportunidades de expansión tanto en el mercado B2C como en el B2B, con su marca miituo Ignite, e incluso a nivel internacional en el mediano plazo.
Innovación y apertura: claves para el futuro
El nombre miituo proviene de la idea de confianza mutua entre la empresa y sus clientes. Esta confianza, combinada con la flexibilidad y transparencia de su modelo, ha permitido a miituo posicionarse como un líder innovador en la industria de seguros. Cortina concluyó la entrevista enfatizando la importancia de estar abiertos a nuevas ideas y de pensar fuera de la caja: “Hay que trabajar en conjunto para ofrecer soluciones que beneficien al consumidor final”.
Con su visión de crecimiento, resiliencia y colaboración, miituo sigue transformando el sector de seguros automotrices en México, creando un futuro más accesible y adaptado a las necesidades cambiantes de los usuarios.