Con casi 200 años de historia, Wärtsilä lidera la transformación energética global mediante innovación y sostenibilidad. La empresa desarrolla soluciones tecnológicas para descarbonización, incluyendo motores que operan con hidrógeno y combustibles alternativos, adaptándose a diversas necesidades regionales. En México y América Latina, destacan su flexibilidad, proyectos llave en mano y enfoque en talento local. Con una visión integral, Wärtsilä se posiciona como socio estratégico para enfrentar los retos energéticos del futuro.
Con una trayectoria de casi dos siglos, Wärtsilä, la multinacional finlandesa especializada en soluciones energéticas y marítimas, ha demostrado ser un ejemplo de adaptabilidad y vanguardia tecnológica. En esta ocasión, tuvimos el placer de conversar con Octavio Rocha, General Manager Business Development, y José Hernández, General Manager Regional Operations de México y República Dominicana, quienes compartieron la visión de la empresa, sus avances y los retos que enfrenta el sector energético.
Una Empresa con Historia y Futuro
Wärtsilä está a punto de celebrar su 200 aniversario. Fundada inicialmente como un astillero en Finlandia, la compañía ha evolucionado hacia un enfoque tecnológico que abarca dos grandes divisiones: marítima y energética. Según José Hernández, “195 años de historia hablan de una capacidad de adaptación increíble, lo que nos ha permitido mantenernos relevantes en mercados tan dinámicos como el marítimo y el energético.”
Por su parte, Octavio Rocha destacó cómo esta capacidad de adaptación ha llevado a Wärtsilä a convertirse en un actor clave en la transición energética global. “Apoyamos la descarbonización y la integración de energías renovables mediante soluciones tecnológicas que equilibran la intermitencia de estas fuentes.”
Innovación al Servicio de la Sostenibilidad
Uno de los temas más destacados durante la conversación fue el compromiso de Wärtsilä con la sostenibilidad. La compañía está desarrollando tecnologías que soportan combustibles alternativos como el hidrógeno, amoníaco y etanol. “Estamos listos para liderar la transición hacia el hidrógeno con motores capaces de operar con un 100% de este combustible. Queremos estar preparados antes de que la infraestructura de suministro esté completamente desarrollada”, explicó Rocha.
Además, Wärtsilä no solo responde a la demanda de combustibles más limpios, sino que también considera las particularidades de cada región. En México, por ejemplo, han demostrado un rendimiento óptimo en condiciones extremas como las altas temperaturas del norte o la alta altitud en zonas como la Ciudad de México.
Descarbonización: Más Allá de las Normas
Cuando se les preguntó qué significa descarbonización para ellos, Rocha lo describió como “la necesidad de limpiar el aire que respiramos”. Este concepto no se limita al cumplimiento de normativas, sino que implica un compromiso más allá, buscando reducir emisiones de carbono y otros contaminantes a través de tecnologías de combustión más limpias y procesos de control avanzados. Hernández enfatizó que este camino está alineado con políticas globales y requiere la colaboración de gobiernos, empresas privadas y tecnólogos. “Estamos todos inmersos en el camino hacia la descarbonización, y cada uno debe aportar desde su nivel de consumo,” afirmó.
México y América Latina: Mercados Estratégicos
El mercado mexicano, con sus retos de infraestructura y consumo energético, representa una gran oportunidad para Wärtsilä. Rocha enfatizó cómo su tecnología se adapta a diferentes necesidades, desde proyectos aislados en islas del Caribe hasta la inyección de energía en redes interconectadas. “La flexibilidad de nuestras soluciones permite que cada cliente reciba una propuesta personalizada según sus requerimientos específicos, ya sea para una planta de cemento o un centro de datos.”
Hernández añadió que la confiabilidad y eficiencia son aspectos críticos, especialmente en industrias como los data centers, cuyo consumo energético crece exponencialmente. “Podemos ofrecer configuraciones diseñadas para garantizar máxima disponibilidad y eficiencia en consumos 24/7.”
En este contexto, Wärtsilä también destaca por su capacidad de ofrecer proyectos llave en mano en el país, una fortaleza que Rocha atribuye a la calidad del talento local y la robustez de las empresas colaboradoras. Este enfoque integral incluye diseño, construcción y acompañamiento durante el ciclo de vida de las plantas.

Innovación Tecnológica y Talento Local
Un aspecto crucial en la estrategia de Wärtsilä es el uso de tecnología avanzada, como inteligencia artificial y machine learning, para analizar datos operativos globales y optimizar las operaciones locales. Esto permite reducir el consumo de combustible y mejorar la sostenibilidad. Además, la empresa ha desarrollado soluciones IoT que posibilitan el monitoreo y operación remota de plantas, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.
En cuanto al talento, Hernández reconoció que, aunque México cuenta con un nivel de educación técnica alto, el sector enfrenta el desafío de captar, capacitar y retener profesionales especializados. “Al ser tecnólogos, tenemos la obligación de ser una escuela. Trabajamos en entrenamientos específicos y en compartir conocimiento dentro del equipo,” explicó.
Mirando Hacia el Futuro
La descarbonización es el gran objetivo que guía las iniciativas de Wärtsilä. “El camino hacia sistemas energéticos sostenibles no se logrará con una única solución, sino con una combinación de tecnologías. Nuestra experiencia global nos permite adelantarnos a las tendencias y preparar a nuestros clientes para los retos que se avecinan,” comentó Hernández.
De cara al 2030, Rocha subrayó que la empresa está lista para adaptarse a los cambios tecnológicos que puedan surgir. Hernández complementó esta visión destacando la importancia de prepararse con antelación para nuevos modelos operativos y necesidades del mercado.
Un Mensaje para los Tomadores de Decisión
Ambos directivos coincidieron en enviar un mensaje claro a los líderes empresariales: “Estamos listos para ofrecer soluciones flexibles y acompañar a nuestros clientes durante todo el ciclo de vida de sus instalaciones. Con casos de éxito en México y el mundo, estamos preparados para enfrentar las demandas del futuro y contribuir al desarrollo sostenible.”
Reflexión Final
Con casi 200 años de historia, Wärtsilä demuestra que la innovación y la sostenibilidad son esenciales para liderar la transformación energética global. Al combinar adaptabilidad tecnológica, soluciones personalizadas y un compromiso profundo con la descarbonización, la empresa está preparada para enfrentar los retos energéticos del futuro. Su enfoque integral y visión de largo plazo aseguran que seguirá siendo un socio estratégico clave para clientes en México, América Latina y el mundo.