El Rol de la Tecnología en la Sostenibilidad: Futuro Digital de Procter & Gamble

En una charla con Xavier Esparza, CIO de P&G México, exploramos su carrera y la transformación digital en la empresa. Con más de 20 años de experiencia global, Esparza destacó la importancia de adaptar tecnologías a las necesidades del negocio, fomentar innovación y capacitar a los empleados en competencias digitales. Además, subrayó el papel clave de México en P&G, la sostenibilidad como prioridad y ofreció consejos para emprendedores enfocados en resolver problemas reales.

En una charla reciente con Xavier Esparza, CIO de Procter & Gamble (P&G) México, exploramos su trayectoria y los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa en el panorama digital actual. Con más de 20 años en la compañía, Esparza ha recorrido un camino notable, desde su inicio en México hasta asumir roles estratégicos en Japón y Singapur, antes de regresar a su país natal.

Un Viaje Profesional

Xavier comenzó su carrera en P&G en México, centrándose en tecnologías de marketing durante la era del nacimiento de la publicidad digital. A lo largo de los años, su carrera lo llevó a diferentes países, desempeñando roles de liderazgo en tecnología comercial y operaciones en tiendas. Su experiencia se amplió al asumir el rol de CIO en Japón, donde tuvo que innovar y adaptarse a un mercado complejo y competitivo. Más tarde, durante la pandemia, lideró la tecnología de la cadena de suministro para Asia, África e India, lo que representó un desafío significativo dado el contexto global.

Retos y Oportunidades en la Transformación Digital

Uno de los puntos clave de la conversación fue la percepción de Esparza sobre los desafíos que enfrenta la región de Latinoamérica en comparación con Asia. Él destacó que, a pesar de los avances en la tecnología, la región todavía está rezagada en términos de implementación digital. Esparza hizo hincapié en la necesidad de “brincar” ciertos pasos en el desarrollo tecnológico, en lugar de seguir el mismo camino que otros países, para poder competir a nivel global.

Dentro de P&G, la transformación digital se presenta como un reto multifacético. Esparza subrayó que la clave no es simplemente adoptar nuevas tecnologías, sino asegurarse de que estas estén alineadas con las verdaderas necesidades del negocio. “La tecnología ya no es una barrera”, comentó, señalando que el verdadero desafío radica en identificar los problemas de negocio correctos y abordarlos de manera efectiva.

Fomentando la Innovación

La cultura de innovación es fundamental en P&G. Según Esparza, la compañía no tiene que esforzarse en motivar a su equipo para que piense de manera creativa; en cambio, existe una demanda constante de avanzar más rápido en términos de tecnología. “Vemos la innovación como una herramienta para mejorar nuestros productos y la experiencia del consumidor”, afirmó, lo que demuestra cómo la tecnología es un medio para un fin, y no el fin en sí mismo.

Esparza destacó que la adaptación y el aprendizaje continuo son esenciales en un entorno empresarial en constante cambio. En este contexto, P&G ha implementado iniciativas que utilizan inteligencia artificial y machine learning para optimizar la producción y distribución, lo que a su vez contribuye a la sostenibilidad y la reducción de residuos.

México en el Corazón de P&G

La importancia de México para P&G no puede subestimarse. “México está en el top de los países más relevantes para P&G a nivel global”, señaló Esparza. Esto conlleva tanto oportunidades como desafíos, ya que las expectativas de la sede global son altas. Sin embargo, la presión también se traduce en más recursos y apoyo para la región.

Responsabilidad Social y Sostenibilidad

En términos de responsabilidad social, Esparza enfatizó que el compromiso de P&G con las comunidades es una parte fundamental de su ADN. La tecnología se utiliza para mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. “La tecnología ayuda a generar productos de mayor calidad a menor costo, mejorando la vida de las personas”, explicó.

Mirando hacia el Futuro

La visión de Esparza para los próximos años es convertir a P&G en una compañía verdaderamente digital, donde todos los empleados sean profesionales digitales. “La clave es capacitar a las personas para que utilicen la tecnología de manera efectiva”, agregó. Esto implica superar el miedo que algunos pueden tener hacia la automatización y centrarse en la habilitación y el uso eficiente de herramientas como la inteligencia artificial.

Consejos para Nuevos Emprendedores

Por último, Esparza ofreció un consejo valioso a los emprendedores que buscan ingresar a la industria: “Entiendan los problemas de la industria primero”. La clave para lograr una disrupción significativa no radica solo en la tecnología, sino en la capacidad de identificar y resolver problemas reales en el mercado.

Conclusión

La conversación con Xavier Esparza ofreció una visión fascinante sobre la transformación digital en P&G y los desafíos y oportunidades que enfrenta la empresa. Con un enfoque en la innovación, la adaptabilidad y la responsabilidad social, Esparza y su equipo están bien posicionados para llevar a P&G hacia un futuro más digital y sostenible

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp