En esta entrevista para Neuron Tech Talks, Rafael Rayek, fundador de REXX AI, comparte su visión sobre la inteligencia artificial como motor de transformación empresarial. REXX AI desarrolla soluciones personalizadas que priorizan la seguridad, la eficiencia y la privacidad de datos. Rafael enfatiza que la IA no reemplazará a las personas, pero quien la utilice sí. Aborda temas clave como la ética, los sesgos, la automatización, y el futuro de la AGI. Su mensaje es claro: adaptarse ya no es opcional—el verdadero riesgo es quedarse inmóvil en un mundo que evoluciona cada semana.
REXX AI: Adaptarse o Quedarse Atrás, la Revolución Silenciosa de la Inteligencia Artificial
La Adaptación Como Habilidad del Futuro
Para Rafael Rayek, hablar de adaptación en el contexto de la inteligencia artificial no es una opción, es una necesidad evolutiva. “A diferencia de otras tecnologías, la IA aprende a mejorar por sí sola. Su crecimiento no es lineal, es exponencial”. En este escenario, la verdadera habilidad humana será desaprender y reestructurar, adaptarse con flexibilidad a un entorno en constante reinvención.
¿Qué es la Inteligencia Artificial y Qué Hace REXX AI?
Rafael lo define sin rodeos: “La inteligencia artificial son modelos estadísticos que procesan datos estructurados y no estructurados para generar predicciones o lenguaje natural”. Su startup, REXX AI, se enfoca en tres pilares:
- Infraestructura digital,
- Privacidad y seguridad,
- Personalización de soluciones.
A diferencia de herramientas genéricas, REXX AI diseña procesadores de datos hechos a la medida, alojados en servidores propios del cliente, generando insights específicos para su industria, mercado y operación.
El Verdadero Valor Está en la Personalización
“Usar ChatGPT para redactar correos es un desperdicio”, dice Rafael. Para él, el verdadero impacto de la IA está en su uso personalizado y estratégico, mediante arquitecturas como RAG (Retrieval-Augmented Generation) o redes neuronales privadas. Así, la inteligencia deja de ser genérica y se convierte en un motor real de productividad y diferenciación competitiva.
De Excel a Automatización: La Ruta del Cambio Cultural
Uno de los mayores retos que enfrenta REXX AI es la resistencia cultural al cambio. Muchas empresas quieren resultados inmediatos y no comprenden el trabajo detrás de una transformación digital real. “A veces empezamos automatizando un simple Excel, pero es solo el inicio de una cadena de eficiencia que puede escalar toda la organización”.
Startups vs. Gigantes: Cómo Competir en un Mercado Global
En un mundo donde Amazon y Walmart ya operan con IA avanzada, las empresas locales no pueden quedarse atrás. REXX AI trabaja con compañías en proceso de transformación —desde startups hasta empresas medianas— ayudándolas a escalar sus capacidades sin reemplazar talento humano, sino haciéndolo más eficiente y estratégico.
Ética y Sesgos: Los Dilemas del Presente
Algunos dilemas presentes de los cuales comenta son: sesgos algorítmicos, privacidad, decisiones autónomas. “Un pequeño sesgo en los datos puede influenciar a millones de personas semanalmente. Y estamos viendo el nacimiento de agentes autónomos que toman decisiones por nosotros”. La ética ya no es teoría: es urgencia.
¿Dónde están tus datos?
Los LLM (Large Language Models) como los de OpenAI o Meta almacenan, procesan y responden en milisegundos, lo que hace casi imposible rastrear con precisión qué datos se quedan en sus sistemas. Por eso, en REXX AI, una prioridad es que los datos no salgan del entorno del cliente, ofreciendo seguridad a nivel empresarial.
Inteligencia Artificial General (AGI): ¿Realidad o Ciencia Ficción?
Rafael plantea el escenario con claridad: “La AGI es el momento en que la IA deje de depender de nuestros datos y empiece a generar los suyos. Ahí ya no hablamos solo de modelos predictivos, sino de simulaciones de conciencia”. No es un “si pasa”, es un “cuándo pase”. Por eso, urge una regulación institucional efectiva.
Fundar una Startup de IA en Latinoamérica
Rafael no viene de una carrera técnica. Su motivación nació en Australia, al enfrentar la realidad de que el futuro ya había comenzado. “Al principio quise huir, proteger mis datos. Luego entendí que el único camino era adaptarse o morir”. Así fundó REXX AI: como una respuesta ante la brecha tecnológica y cultural que impide a muchas empresas evolucionar.
Llamado Final: Pasar del Conocimiento a la Acción
El mensaje de Rafael es claro: “No te quedes solo viendo videos sobre IA en TikTok. La IA no te va a reemplazar, pero alguien que la use sí. Pruébala. Dedícale tiempo, rodeate de expertos, experimenta. El cambio no viene viendo, viene haciendo”. En un mundo que se reinventa cada semana, el mayor riesgo es no moverse.







