Transformación digital como eje estratégico en Vitti Logistics, perspectiva de su funador Antonio Luna.

Desde hace año y medio, Vitti Logistics impulsa una transformación digital que optimiza procesos, reduce errores y ofrece visibilidad completa de sus operaciones. Destaca el desarrollo de VSTA, herramienta propia para trazabilidad y cumplimiento IMMEX, que permite monitorear productos desde su ingreso hasta su retorno. Además, prueban tecnologías como IA, cámaras inteligentes, RFID y RTLS para lograr inventarios más precisos y ágiles. Con más de 2.5 millones de pies cuadrados de almacén y más de 300 colaboradores, Vitti proyecta una expansión nacional en 2025 con nuevos centros en México.

Desde hace un año y medio, Vitti Logistics dio un paso decisivo hacia la digitalización. Fundaron un departamento de transformación digital con el objetivo claro de optimizar procesos, mejorar la visibilidad end-to-end y fortalecer la toma de decisiones basadas en datos. Esta iniciativa ha sido clave para reducir errores manuales, automatizar flujos y adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias del mercado logístico.

“Hoy la tecnología para nosotros es una apuesta importante para buscar optimizar procesos y ofrecer visibilidad completa de nuestras operaciones”, destacó Antonio Luna.

VSTA: tecnología para cumplimiento IMMEX

Uno de los desarrollos tecnológicos más relevantes ha sido VSTA, una herramienta propia creada para monitorear la temporalidad de las importaciones bajo el programa IMMEX. Esta plataforma permite trazar productos desde su entrada al país hasta su retorno, incluyendo datos como pedimento, factura y packing list.

“Lo llevamos a nivel de bulto o tarima… para efectos de compliance es un proyecto bastante ambicioso”, explicó Luna.

La herramienta ya opera internamente y será abierta a los clientes en el tercer trimestre de este año.

Inteligencia artificial aplicada al almacén

Vitti Logistics está realizando pruebas con IA combinada con cámaras inteligentes, RFID y RTLS, con el objetivo de lograr la mayor veracidad de inventario posible: el “santo grial” de la gestión de almacenes. Estas tecnologías permitirán lecturas automáticas más precisas y ágiles, disminuyendo pérdidas, errores y tiempos muertos.

Actualmente, Vitti administra poco más de 2.5 milliones de pies cuadrados de almacen, lo que convierte este rubro en su principal línea de negocio.

De la urgencia al liderazgo en almacenaje

La empresa nació como un proveedor de transporte expedito para la industria automotriz, donde la urgencia es parte del día a día. Sin embargo, los mismos clientes los impulsaron a diversificarse y ofrecer almacenaje como solución integral.

Hoy, Vitti Logistics se posiciona como un proveedor nacional competitivo frente a grandes transnacionales, ofreciendo soluciones replicables, escalables y con alta visibilidad operativa.

Liderazgo, equipo y visión a futuro

Con más de 300 colaboradores, Antonio Luna reconoce que el crecimiento de la empresa va de la mano con una comunicación clara del propósito y la estrategia.

“Queremos ser parte estratégica de la cadena de suministro, no solo un proveedor transaccional”.De cara al futuro, Vitti Logistics proyecta una expansión nacional en 2025, teniendo ya operaciones con nuevos centros en Guadalajara, Aguascalientes y Ciudad de México y en proyectando abrir operaciones este 2025, en Reynosa y Nuevo Laredo.

Share this article