Líderes de IT  Agente de Cambio: La visión estratégica de Miguel Torres para liderar la transformación tecnológica en Krafir

En entrevista exclusiva para Neuron Business Media, Miguel Torres, CIO de Krafir, comparte cómo el rol del CIO ha evolucionado de gestor técnico a estratega de negocio. Destaca la importancia de alinear TI con los objetivos corporativos, aprovechar la inteligencia artificial de forma práctica y reforzar la ciberseguridad como responsabilidad compartida. También subraya la necesidad de combinar talento interno y externo, fomentar una cultura de aprendizaje y exigir a los proveedores soluciones adaptadas con ROI tangible. Su mensaje: la TI debe impulsar ingresos, reducir costos y aportar ventaja competitiva.

Por Rodolfo Vélez


Introducción


En un mundo donde la tecnología avanza a velocidad exponencial, los líderes de TI enfrentan el desafío de equilibrar innovación con resultados tangibles. Miguel Torres, CIO de Krafir, no solo ha navegado este panorama con éxito, sino que ha redefinido el rol del CIO como un estratega clave para el negocio. En esta entrevista exclusiva para Neuron Business Media, Torres comparte insights valiosos sobre liderazgo tecnológico, ciberseguridad, inteligencia artificial y la gestión del talento, dirigidos a CIOs, CISOs y proveedores de tecnología.


1. Liderazgo Tecnológico: De Gestor a Estratega

Miguel Torres enfatiza que el CIO moderno debe trascender su rol técnico para convertirse en un agente de cambio:

  • “No nos pagan por mantener sistemas, sino por generar valor”, afirma.
  • Clave: Alinear TI con los objetivos del negocio mediante equipos multidisciplinarios y comunicación constante con la alta dirección.
  • Ejemplo práctico: En Krafir, implementó un “tablero ADN” que integra datos de toda la cadena de valor en tiempo real, reduciendo un 30% los tiempos de decisión.

Para CIOs:

  • Pregunta clave: ¿Estás participando en las discusiones estratégicas de tu empresa o solo resolviendo incidentes?

2. Tendencias Tecnológicas: IA y Ciberseguridad como Pilares

Torres identifica dos fuerzas disruptivas que están redefiniendo el sector:

A. Inteligencia Artificial: Más Allá del Hype

  • Enfoque pragmático: “La IA no es magia; requiere datos sólidos y casos de uso claros”.
  • Resultados en Krafir:
    • Agentes de IA para generación de código redujeron tiempos de desarrollo en un 40%.
    • Uso de Copilot para resumir reuniones y priorizar tareas estratégicas.

B. Ciberseguridad: Un Seguro con Responsabilidad Compartida

  • Error humano: “El 90% de los ataques empiezan con un descuido del equipo, no con un fallo técnico”.
  • Estrategia:
    • Concienciación continua mediante simulacros de phishing (incluyendo códigos QR maliciosos).
    • Aliarse con especialistas para evaluar el nivel de madurez en seguridad.

Para CISOs:

  • Acción inmediata: Realiza un taller con la junta directiva para traducir riesgos cibernéticos a impactos financieros.

3. Talento TI: Combinar Formación Interna con Innovación Externa

El mayor desafío según Torres: encontrar y retener talento. Su fórmula:

  • “Binomio ganador”: Combinar expertos internos (que entienden la cultura) con talento externo (que trae nuevas perspectivas).
  • Cultura de aprendizaje: “En Krafir, celebramos los errores como oportunidades de crecimiento”.

Dato clave: El 70% de los proyectos de TI en Krafir surgen de colaboraciones entre equipos operativos y tecnológicos.


4. Proveedores de Tecnología: Enfocarse en el Problema, no en el Producto

Torres envía un mensaje claro a los proveedores:

  • “No me vendan soluciones; entiendan mis dolores”.
  • Ejemplo: Un proveedor de IA ajustó su plataforma para predecir fallos en maquinaria industrial, no solo para análisis genéricos.

Checklist para proveedores:

  1. ¿Tu solución se adapta a los procesos existentes del cliente?
  2. ¿Puedes demostrar ROI en menos de 6 meses?

5. Futuro: Arquitectura Empresarial como Ventaja Competitiva

Torres proyecta un cambio radical:

  • “La IA democratizará el desarrollo, pero la estrategia seguirá siendo humana”.
  • Prioridad: Construir arquitecturas flexibles que integren IA, cloud y ciberseguridad desde el diseño.

Predicción: “En 3 años, el 60% de las contrataciones en TI serán para roles de arquitectura y gobernanza, no para codificación”.


Conclusión: El CIO que las Empresas Necesitan

Miguel Torres encarna al líder tecnológico del futuro: un estratega que domina el negocio, gestiona riesgos con pragmatismo y cultiva talento. Su mensaje final es claro: “Si tu área de TI no está impulsando ingresos o reduciendo costos, es hora de reinventarse”.

3 Acciones Clave (según Torres):

  1. Usa IA hoy mismo: Empieza con herramientas como Copilot para liberar tiempo estratégico.
  2. Convierte la ciberseguridad en prioridad: Involucra a todos, desde recepción hasta la junta directiva.
  3. Sé un puente: Traduce el lenguaje técnico a impactos comerciales.

Share this article