La gobernanza de datos se ha convertido en un pilar estratégico para empresas mexicanas en 2025. Con un mercado que alcanzó los 67.5 millones de dólares en 2024 y proyecta crecer a 252 millones para 2033, la gestión responsable de datos ya no es opcional. La Ley Federal de Protección de Datos Personales y normativas internacionales como el GDPR exigen trazabilidad, clasificación y control de acceso. Sectores como finanzas, salud y telecomunicaciones priorizan marcos seguros que integran metadatos, auditorías continuas y entornos multicloud. En este contexto, la gobernanza no solo protege activos digitales: fortalece la confianza, habilita la analítica avanzada y prepara a las organizaciones para competir en un entorno cada vez más regulado y transparente.