En Neuron Energy Talks, Viridiana Vázquez, directora de VA Energía Sustentable, compartió su trayectoria y la misión de su empresa: promover la sostenibilidad mediante energía solar y eficiencia energética. Resaltó el impacto de los sistemas fotovoltaicos en hogares y empresas mexicanas, así como los retos en innovación y regulación. Con planes de expansión internacional, VA Energía sigue avanzando hacia un futuro más limpio y equilibrado para México y el mundo.
En nuestra última edición de Neuron Energy Talks, tuvimos el honor de conversar con Viridiana Vázquez, directora general de VA Energía Sustentable, una empresa mexicana que se ha posicionado como un actor clave en el desarrollo de soluciones de energías renovables. A lo largo de la entrevista, Vázquez compartió su trayectoria y la visión que ha impulsado el crecimiento de la empresa, destacando la importancia de la energía solar y la sostenibilidad en un país con vastos recursos naturales como México.
De la investigación a la acción: el nacimiento de VA Energía Sustentable
La historia de Viridiana Vázquez en el mundo de las energías renovables comenzó durante sus veinte años, cuando decidió enfocarse en crear un cambio positivo en el mundo a través de la sostenibilidad. En sus palabras, sus ideales se tradujeron en acciones concretas con su participación en proyectos para la sustentabilidad, como el Centro Regional de Investigación y Desarrollo en Energías Alternativas en el estado de Chihuahua, del Colegio de Chihuahua. Este proyecto buscaba identificar las mejores opciones energéticas para cada región del país, aprovechando los microclimas y las ventajas de cada zona. Posteriormente, la oportunidad en la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (ASOLMEX), abrió un paso clave para fortalecer la convicción de un camino de enfocado a la energía solar, que culminaría con la fundación de VA Energía Sustentable.
Misión y visión: aportar un granito de arena
VA Energía Sustentable nació con la misión de regresar al planeta y a México un poco de lo mucho que nos ofrece. La empresa se enfoca en dos áreas principales: la consultoría en eficiencia energética y el desarrollo de plantas fotovoltaicas, tanto para uso doméstico, comercial e industrial. Viridiana resaltó que su objetivo es contribuir a un mundo más equilibrado y armonioso mediante el uso de tecnologías que minimicen el impacto ambiental, promoviendo un enfoque sostenible tanto en hogares como en las industrias.
Energía solar para hogares: ahorro y sostenibilidad
Uno de los puntos clave de la conversación fue el potencial de los sistemas fotovoltaicos para beneficiar a los hogares. Viridiana explicó que la instalación de estos sistemas en viviendas puede reducir hasta un 90% de los costos energéticos, convirtiéndose en una opción sostenible y económica desde el primer momento de su instalación. Además, destacó la importancia de la generación en sitio, una ventaja exclusiva de la energía solar frente a otras fuentes de energía renovable. Con apoyos como el Fideicomiso de Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), que ofrece incentivos de hasta el 25% para la instalación de sistemas solares, esta opción se vuelve aún más accesible para las familias mexicanas.

Soluciones para empresas: eficiencia energética y ahorro de costos
En el ámbito industrial, VA Energía Sustentable trabaja con pymes y grandes empresas para implementar soluciones energéticas que les permitan reducir sus costos operativos y mejorar su eficiencia. Viridiana explicó que, si bien la Generación Distribuida permite la instalación de plantas de hasta 500 kilowatts, la normativa mexicana también permite explorar opciones como el Abasto Aislado, ideal para empresas con altos consumos energéticos que buscan soluciones más escalables.
Aprovechando las ventajas naturales de México
México cuenta con un territorio privilegiado para la energía solar. Según Vázquez, más del 80% del país presenta condiciones óptimas de irradiación solar, lo que lo convierte en un escenario ideal para la instalación de paneles solares. La empresa se ha enfocado en aprovechar estos recursos, adaptando sus proyectos a las características específicas de cada región y promoviendo una energía que no solo es renovable, sino también amigable con el medioambiente.
Desafíos en la industria solar: innovación y regulación
Como toda industria en crecimiento, la energía solar en México enfrenta desafíos significativos. Viridiana identificó dos retos principales: la innovación tecnológica y la regulación gubernamental. La rápida evolución de las tecnologías solares implica que las empresas deben mantenerse actualizadas para ofrecer soluciones eficientes y rentables. Asimismo, las políticas públicas y los cambios en la regulación energética obligan a las empresas a estar siempre al tanto de las modificaciones para cumplir con las normativas vigentes.
Innovaciones tecnológicas: baterías y almacenamiento de energía
Una de las principales innovaciones que VA Energía Sustentable está explorando es el uso de baterías de almacenamiento para aprovechar al máximo la energía generada durante el día. Además, están investigando la implementación de hidrógeno verde como una posible solución futura. Estas tecnologías no solo aumentarían la eficiencia de los sistemas solares, sino que también proporcionarían una mayor fiabilidad para industrias y hogares, permitiendo un uso continuo de la energía renovable incluso durante la noche.
Economía circular y reciclaje en el sector solar
VA Energía Sustentable también está comprometida con el concepto de economía circular, que busca minimizar los residuos y maximizar la vida útil de los paneles solares. Viridiana explicó que la empresa se esfuerza por trabajar con proveedores que utilicen materiales más sostenibles y reciclables, y que ofrecen paneles con una vida útil de hasta 30 años. Además, VA Energía promueve la reingeniería de los sistemas solares para garantizar su eficiencia a lo largo del tiempo y minimizar su impacto ambiental al final de su ciclo de vida.
Expansión hacia nuevos mercados
VA Energía Sustentable, aunque ya consolidada en México, tiene planes de expansión internacional. Uno de sus próximos pasos es extender sus operaciones hacia Estados Unidos, aprovechando su ubicación en Ciudad Juárez, Chihuahua, frontera con El Paso, Texas. Este paso es parte de una estrategia para seguir creciendo y ofrecer soluciones energéticas sustentables más allá de las fronteras mexicanas.
Conclusión: juntos por un planeta más limpio
VA Energía Sustentable se ha consolidado como un referente en el sector de las energías renovables en México, con un enfoque en la innovación, la eficiencia y el compromiso con el medioambiente. La visión de Viridiana Vázquez es clara: “Juntos podemos lograr grandes cosas” mediante el uso de energías limpias y renovables, regresando al planeta un poco de lo que nos da.
Para conocer más sobre VA Energía Sustentable, visita su página web o contáctalos para explorar cómo la energía solar puede beneficiar tanto a tu hogar como a tu empresa.