Transformando Residuos en Energía: La Innovación de Plastic 2 Energy

Plastic 2 Energy transforma residuos plásticos en combustibles útiles mediante tecnología innovadora y sostenible. Fundada por Pablo Chico, la empresa utiliza ingeniería inversa y una fórmula desarrollada en siete años para crear combustibles eficientes sin catalizadores adicionales. Certificada por la UNAM y SAMSPEC, enfrenta desafíos como asegurar materia prima y calidad. Con alianzas estratégicas y proyectos de economía circular, busca reducir emisiones, fomentar la sostenibilidad y liderar un futuro más verde.

En el emocionante mundo de la energía sostenible, una empresa destaca por su innovación y compromiso con el medio ambiente: Plastic 2 Energy. En una reciente entrevista en Neuron Energy Talks, Pablo Chico, socio fundador de la empresa, compartió su visión y los avances que han logrado en la conversión de residuos plásticos en combustibles útiles. 

Un Comienzo Inspirador 

Plastic 2 Energy nació de una necesidad urgente: encontrar soluciones para los desechos plásticos y el desperdicio de productos derivados del petróleo. Pablo fue invitado a un proyecto en Salamanca, donde descubrió el enorme potencial de convertir plásticos en combustibles. A través de un proceso de ingeniería inversa, la empresa ha perfeccionado una tecnología que convierte plásticos en parafina, queroseno y aditivos para diésel y gasolina, utilizando presión y temperatura para lograr esta transformación química. 

Tecnología y Receta Secreta 

Una de las claves del éxito de Plastic 2 Energy es su “receta secreta”, fruto de más de siete años de investigación. Esta fórmula permite crear un combustible eficiente y seguro para los vehículos, sin recurrir a catalizadores adicionales. La empresa se enorgullece de haber desarrollado un proceso limpio y sustentable que no sólo recicla plásticos, sino que también contribuye a reducir las emisiones de carbono y metales pesados.

Retos y Certificaciones 

Como en cualquier emprendimiento, Plastic 2 Energy ha enfrentado desafíos significativos. El miedo al fracaso, la obtención de materia prima y la calidad del producto final han sido algunos de los obstáculos superados. La empresa ha logrado certificaciones importantes, incluyendo la acreditación de la UNAM y el laboratorio internacional SAMSPEC, lo que respalda la calidad y sostenibilidad de sus productos. 

Planes de Expansión y Economía Circular 

Mirando hacia el futuro, Plastic 2 Energy tiene ambiciosos planes de expansión. Están trabajando en proyectos de economía circular, creando pequeños clústeres que fomenten la sostenibilidad y la educación ambiental. Este modelo permitirá a los consumidores reciclar plásticos y reutilizar los productos resultantes, cerrando el ciclo de manera efectiva. 

La empresa ha establecido alianzas con diversas organizaciones y empresas, como RMART, CRIT y ADO, para asegurar un suministro constante de plásticos y expandir su alcance. También han cerrado un convenio con el sindicato de taxistas de Cancún, lo que permitirá evaluar y mejorar continuamente la eficiencia de su combustible en condiciones reales. 

Conclusión 

Plastic 2 Energy no solo está cambiando la forma en que gestionamos los residuos plásticos, sino que también está contribuyendo significativamente a la sostenibilidad ambiental y la innovación en el sector energético. Con su enfoque en la economía circular y la constante búsqueda de mejoras, la empresa está posicionada para liderar el camino hacia un futuro más verde y limpio.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp