Transformando la Ciberseguridad: Una Conversación con Abel Garza, CEO de Quanti Solutions

Abel Garza, CEO de Quanti Solutions, destaca la importancia de integrar la ciberseguridad en las operaciones diarias sin afectar la productividad. Fundada hace 11 años, Quanti ha destacado en la ciberseguridad en la nube y la protección de accesos remotos. Garza subraya la necesidad de proteger la infraestructura industrial, donde la falta de medidas de seguridad expone a riesgos. Quanti ofrece soluciones innovadoras como el “parcheo virtual” y promueve la capacitación en ciberseguridad como inversión clave para mitigar riesgos.

En el mundo interconectado de hoy, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la continuidad de las operaciones en diversos sectores, especialmente en el ámbito industrial. Abel Garza, CEO de Quanti Solutions, ha sido testigo de la evolución de este campo y nos ofrece una visión profunda sobre cómo integrar la ciberseguridad en las operaciones diarias sin comprometer la productividad.

Origen y Evolución de Quanti Solutions

Fundada hace casi 11 años, Quanti Solutions se ha destacado en el sector de la ciberseguridad en la nube, protección de accesos remotos y servicios de consultoría. La compañía ha construido una sólida reputación gracias a su enfoque en la obtención de certificaciones clave como ISO 27001 e ISO 20000, y la representación de 12 marcas líderes en ciberseguridad. Abel Garza, con una carrera que comenzó en redes y telecomunicaciones a finales de los 90s, identificó una brecha en el mercado mexicano respecto a la adopción tecnológica comparada con Estados Unidos. Esto lo impulsó a fundar Quanti Solutions con la visión de ofrecer servicios de ciberseguridad de alta calidad, enfocados en soluciones especializadas y diferenciadas.

Inicios y Desafíos

En los primeros días de Quanti Solutions, la ciberseguridad no era una prioridad para muchas empresas. Garza señala que el mercado mexicano tenía una oferta limitada y costosa de servicios de ciberseguridad, además de un servicio al cliente deficiente. Este fue el desafío inicial que Quanti tuvo que superar, estableciendo un estándar de servicio al cliente cercano y soluciones de ciberseguridad accesibles y efectivas.

Ciberseguridad en la Industria: Una Necesidad Impostergable

Garza destaca una desconexión preocupante entre la protección de la infraestructura de TI y las plantas industriales. A menudo, estas últimas carecen de las mismas medidas de seguridad, exponiéndose a riesgos innecesarios. “Hemos visto casos donde ingenieros de planta han conectado equipos críticos a internet sin ninguna protección,” comenta Garza. La clave para proteger una planta industrial comienza con la visibilidad de lo que está conectado en la red. Esto implica un análisis exhaustivo de los dispositivos conectados, utilizando sensores que monitorean las comunicaciones y detecten vulnerabilidades, sin interferir en la operación diaria.

Soluciones para la Mitigación de Riesgos

En el entorno industrial, la aplicación de parches o actualizaciones no siempre es viable debido al riesgo de interrupciones significativas en la producción. Para estos casos, Quanti Solutions ofrece el “parcheo virtual,” una solución que bloquea intentos de explotación sin necesidad de modificar físicamente el dispositivo. Este enfoque permite proteger los sistemas sin afectar la operatividad, una solución crítica para mantener la continuidad de las operaciones.

Amenazas Actuales y Futuras en la Ciberseguridad

El ransomware es una de las principales amenazas actuales, capaz de interrumpir operaciones y exfiltrar datos críticos. Con la proliferación de dispositivos conectados, cada nuevo dispositivo representa un potencial vector de ataque, lo que subraya la necesidad de un enfoque integral y proactivo en ciberseguridad. Garza menciona la importancia creciente de la inteligencia artificial (IA) en la detección y respuesta a amenazas, así como la implementación de estrategias de “Zero Trust” para asegurar que cada solicitud de acceso sea rigurosamente verificada.

Crecimiento y Proyección de Quanti

Quanti ha experimentado un crecimiento notable, expandiéndose más allá del norte de México y apuntando a fortalecer su presencia en Ciudad de México y otras regiones. Garza atribuye este éxito a su capacidad para adaptarse a las necesidades de clientes grandes y exigentes, con planes para duplicar o triplicar su equipo en las nuevas áreas de expansión.

Prevención y Conciencia: Un Llamado a la Acción

Para Garza, la ciberseguridad debe ser vista como una inversión esencial, no como un gasto. “Es crucial medir la rentabilidad de un proyecto de ciberseguridad no por el revenue que genera, sino por el riesgo que mitiga,” enfatiza. Además, subraya la importancia de la capacitación y concienciación de los empleados, ya que el factor humano es a menudo el eslabón más débil en la cadena de seguridad.

Conclusión

La entrevista con Abel Garza ofrece una visión clara de los desafíos y oportunidades en el campo de la ciberseguridad. En un mundo donde la digitalización avanza rápidamente, la ciberseguridad se convierte en una cuestión estratégica fundamental para cualquier empresa. Garza insta a los líderes y tomadores de decisiones a priorizar la ciberseguridad como una estrategia continua, esencial para la protección de datos y la continuidad operativa. Quanti Solutions sigue comprometida con la innovación y la mejora continua, liderando con soluciones que no solo responden a las necesidades actuales, sino que también anticipan los desafíos futuros.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp