Transformando el futuro y la nueva revolución verde de Orbis42

Sergio Martell, fundador de Orbis42, lidera una revolución sostenible desde San Miguel de Allende, abordando desafíos ambientales mediante tecnología e innovación. Orbis42 convierte activos naturales en digitales, midiendo agua, carbono, suelos y biodiversidad para decisiones informadas. Enfrenta retos como la erosión del suelo y promueve soluciones como el uso de agave y mezquite. Su enfoque rentable y equitativo redefine la inversión ambiental, impulsando un futuro donde economía y naturaleza coexisten armónicamente.

En la era del cambio climático y la sostenibilidad, emergen líderes que están transformando nuestras prácticas hacia un futuro más verde. En una reciente conversación, Sergio Martell, fundador de Orbis42, compartió su inspiradora trayectoria y visión innovadora para el cuidado del medio ambiente. 

En esta entrevista, Martell nos lleva a través del origen de Orbis42 y sus soluciones pioneras para abordar los desafíos ambientales. Todo comenzó en 2020 en San Miguel de Allende, donde Martell colaboró con la municipalidad para desarrollar una plataforma de participación ciudadana enfocada en los objetivos de la Agenda 2030. Esta experiencia, junto con un estudio realizado por la GIZ sobre los riesgos económicos del cambio climático en el sector turístico, sembró las semillas de lo que hoy es Orbis42. 

La Problemática y la Solución 

San Miguel de Allende, cuyo 14% de la economía depende del turismo, enfrentaba riesgos significativos debido al deterioro ambiental. El agave surgió como una solución potencial para mejorar la calidad de los suelos, pero la falta de continuidad en los esfuerzos gubernamentales dejó en el aire muchos proyectos prometedores. Fue entonces cuando Martell decidió enfocar su energía en valorar los activos naturales de una manera económica y sostenible, dando origen a Orbis42. 

Orbis42 busca habilitar inversiones en la naturaleza que sean rentables, transparentes y equitativas, utilizando tecnología para medir y analizar cuatro servicios ambientales clave: calidad de agua, fijación de carbono, calidad de suelos y biodiversidad. Este enfoque innovador permite convertir los activos naturales en activos digitales, proporcionando indicadores clave para la toma de decisiones informadas. 

Retos y Oportunidades en San Miguel de Allende 

Uno de los mayores retos en San Miguel de Allende es la erosión del suelo, que afecta la resiliencia alimenticia y la estructura del ecosistema local. La falta de retención de humedad en los suelos y la pérdida de activos turísticos son problemas críticos que Orbis42 está abordando mediante el uso del agave y el mezquite para estabilizar y fertilizar los suelos. 

Martell destaca que la tecnología es crucial para la transformación sostenible de las prácticas empresariales. Desde la optimización de cadenas de valor hasta el monitoreo preciso de ecosistemas, la tecnología proporciona la certeza y transparencia necesarias para inversiones efectivas en el medio ambiente. 

El Papel de la Tecnología y la Adicionalidad 

La tecnología juega un papel central en la misión de Orbis42. Martell explica que, además de las mejoras internas en las cadenas de valor, es fundamental considerar el entorno natural en el que operan las empresas. Sin embargo, uno de los mayores desafíos es la falta de estándares internacionales que reconozcan ciertas técnicas y tecnologías, como la capacidad de fijación de carbono del agave. 

El concepto de adicionalidad es clave para Martell. A nivel internacional, es crucial que se reconozcan nuevos conocimientos y técnicas sin necesidad de pasar por procesos burocráticos extensos. La capacidad de medir y valorar objetivamente la biomasa, la materia orgánica en el suelo y la disponibilidad de agua son fundamentales para avanzar en la sostenibilidad. 

Conclusión 

Sergio Martell y Orbis42 están en la vanguardia de la innovación sostenible, transformando la manera en que valoramos y cuidamos nuestros recursos naturales. A través de soluciones tecnológicas y un enfoque en la adicionalidad, Orbis42 está creando un camino hacia un futuro donde la naturaleza y la economía coexisten de manera armoniosa y beneficiosa para todos.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp