En el último episodio de Neuron Energy Talks, tuvimos el privilegio de sumergirnos en una fascinante conversación con Alfonso Caso, socio y fundador de aosenuma, una figura destacada en el mundo de la consultoría y estrategia en sostenibilidad. Desde los desafíos actuales hasta las perspectivas futuras del sector energético mexicano, la entrevista ofreció una visión profunda y perspicaz sobre el camino hacia un futuro energético más sostenible y equitativo.
Caso compartió su motivación personal para adentrarse en el mundo de la consultoría y estrategia en sostenibilidad, destacando la necesidad de abordar los complejos desafíos que enfrenta nuestra sociedad en términos de energía y medio ambiente. Con más de ochenta personas trabajando en aosenuma y proyectos que abarcan toda la República Mexicana, la empresa se ha convertido en un líder en consultoría social y gestión de impacto.
Una de las principales reflexiones de Caso se centró en la importancia de incorporar a las comunidades locales en la planificación y toma de decisiones en torno a proyectos energéticos. Destacó la necesidad de una transparencia robusta y una participación genuina de todas las partes interesadas para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo. Además, subrayó la importancia de entender las necesidades y preocupaciones de las comunidades afectadas y trabajar en colaboración con ellas para encontrar soluciones que beneficien a todos.
Otro tema clave abordado durante la entrevista fue el papel fundamental de la inversión privada en el desarrollo económico y ambiental del país. Caso destacó la necesidad de integrar la inversión pública y privada para promover proyectos que impulsen el crecimiento sostenible y la inclusión social. En un mundo cada vez más globalizado, la inversión privada puede desempeñar un papel crucial en la creación de proyectos energéticos innovadores y rentables.
Además, Caso ofreció una visión única sobre cómo México puede equilibrar la necesidad de generar energía asequible y accesible con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales. Al señalar la importancia de una política energética transparente y una gobernanza sólida, destacó la necesidad de una planificación cuidadosa y una colaboración activa entre todos los actores involucrados.
En resumen, la entrevista con Alfonso Caso de aosenuma ofrece una mirada profunda y perspicaz sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector energético mexicano en la actualidad. Su enfoque en la transparencia, la inclusión y la sostenibilidad ofrece un valioso marco para abordar los complejos problemas que enfrenta nuestra sociedad en la búsqueda de un futuro energético más brillante y prometedor.