
En una entrevista exclusiva con Neuron Business Talks, Alberto Alesi, líder global en servicios y soluciones innovadoras de capital humano y Director General de MANPOWERGROUP para México, Caribe y Centro América, ofreció una profunda reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado laboral, tanto a nivel global como en México. Con una trayectoria de 75 años desde su fundación en Milwaukee, Wisconsin, MANPOWERGROUP ha destacado en la gestión de recursos humanos durante sus 55 años de presencia en México.
Desde la selección y atracción de talento hasta el onboarding, la empresa ofrece servicios especializados que incluyen consultoría, coaching, mentoring y evaluaciones.
Tendencias en el Mercado Laboral
Alesi señaló el momento crucial que tiene actualmente México, impulsado por el reacomodamiento de las cadenas de suministro desde Asia hacia el país. Esta transición ha generado una explosión en la oferta de empleo, aunque simultáneamente enfrenta uno de los periodos más críticos de escasez de talento en las últimas décadas.
Se destaca el auge y la importancia del idioma inglés, especialmente en sectores como la industria automotriz y aeroespacial, donde la monitorización de procesos robotizados a menudo requiere conocimientos del idioma. En este contexto de “talentismo”, se resalta la importancia de las habilidades blandas, como el liderazgo social, la adaptabilidad, la flexibilidad y la capacidad de aprendizaje continuo.
Transformación del Mercado Laboral Mexicano
Asimismo señaló que a pesar de la disminución de empleos transaccionales repetitivos y de bajo valor añadido, se están creando cinco nuevos empleos relacionados con tareas más avanzadas. Estos nuevos puestos suelen ofrecer remuneraciones considerablemente superiores a los trabajos que están siendo reemplazados. El Director Alesi, ejemplifica este cambio con la transformación en el sector agrícola, donde la tecnología ha reemplazado la mano de obra intensiva con monitoreo a través de drones.
En cuanto a la gestión de recursos humanos, se están realizando pruebas piloto para aprovechar oportunidades en términos de automatización, digitalización, robotización e inteligencia artificial, destacando la optimización de perfiles a través de tecnologías como chatbots, robots telefónicos y entrevistas pregrabadas.
El Director destaca la necesidad de ajustarse a las preferencias de las nuevas generaciones, las cuales se caracterizan por su uso intensivo de smartphones y una capacidad de atención y concentración que oscila entre 10 y 20 minutos. Adicionalmente, señala que estas generaciones constituirán aproximadamente el 75% de la fuerza laboral mundial en tan solo dos años, subrayando así la urgencia de implementar estrategias efectivas para comunicarse de manera impactante con este público.
Oportunidades de Promoción
Asimismo, las nuevas tecnologías, como chatbots y entrevistas pregrabadas, están avanzando significativamente en la optimización de la gestión de recursos humanos. Además, enfatiza la importancia de entender y adaptarse a las preferencias y comportamientos de las nuevas generaciones para maximizar el impacto en la fuerza laboral del futuro.
Desarrollo y Retención de Talento
El Director Alesi, resalta la importancia de ofrecer beneficios no tradicionales para retener talento en un mercado laboral donde las carreras profesionales se construyen de manera autónoma. Además, destaca el enfoque en la diversidad e inclusión, empoderando a las mujeres y atendiendo a grupos minoritarios.
MANPOWERGROUP se compromete con 3 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A través de iniciativas como la evaluación de las emisiones de carbono generadas por los colaboradores, la empresa busca promover la conciencia sobre la sostenibilidad. Además, establece colaboraciones con Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) para proporcionar capacitación a profesionales en situación de riesgo social y facilitar su incorporación a los equipos laborales de la empresa.
El Director Alberto Alesi enfatiza la necesidad de evolución continua en las organizaciones para adaptarse a las demandas cambiantes de las nuevas generaciones, por medio de la flexibilidad en las áreas de recursos humanos, promoviendo principios de equidad y diversidad. Además, destaca la importancia de apoyar a México en este periodo de nuevas inversiones.
Perspectivas de Crecimiento a Corto y Mediano Plazo
En el horizonte, a pesar de los desafíos presentes, Alberto Alesi proyecta un futuro optimista tanto para MANPOWERGROUP como para México. La capacidad de la empresa para adaptarse y aprender de manera constante la consolida como un actor central en este período de oportunidad en el mercado laboral mexicano. Con su enfoque innovador y compromiso sostenible, MANPOWERGROUP está no solo preparada para enfrentar los retos venideros, sino también para liderar la transformación hacia un escenario laboral más dinámico y equitativo. Este impulso refleja no solo la resiliencia de la empresa, sino también su firme compromiso con el crecimiento sostenible y la evolución continua en un mundo laboral en constante cambio.
Por: Verónica Pozzi