
Diego Méndez, director del ramo de Autos para AXA Seguros, comparte que una de sus prioridades es promover el aseguramiento en México. Actualmente, solo tres de cada diez vehículos están asegurados en el país, lo que significa que, si hay un accidente, la persona que no está asegurada tendría que absorber el inesperado gasto de repente. Esto es una motivación para que la gente se asegure, para que no tengan que asumir el costo total de un accidente. Méndez también resalta sobre cómo su compañía está innovando para ofrecer productos diferentes a los consumidores y cómo están tratando de adaptarse a las necesidades de los clientes. Menciona que su compañía está buscando generar nuevas alianzas con distintas marcas y desarrollando plataformas en línea para los distribuidores. Además, están desarrollando tecnología para facilitar la experiencia para los clientes que tienen un siniestro, con herramientas para la evaluación y el pago.
Transformación de la industria de seguros
Diego habla sobre el costo de un seguro de auto y cómo se ha movilizado para ofrecer productos de seguros adaptados a las necesidades de los consumidores. Él menciona que un seguro de auto con la cobertura básica de Responsabilidad Civil a terceros puede costar alrededor de $2,000 -dependiendo del modelo, año y otros factores-, pero con las opciones de pago se puede pagar en 120-180 pesos al mes, lo que lo hace accesible. Además, el seguro ofrece una cobertura de responsabilidad civil con un límite de hasta $5 millones. La industria de seguros ha cambiado para atender las necesidades de un mercado cada vez más amplio. AXA está innovando en la oferta de productos de seguros para automóviles, ofreciendo paquetes estándar y opciones personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas del cliente. AXA se esfuerza por hacer la vida del cliente más fácil al ofrecer una oferta sencilla y fácil de entender, y cuenta con agentes calificados para asesorar al cliente en la elección del seguro adecuado.
Diego menciona cómo los seguros de auto ahora se están adaptando a las necesidades de los consumidores, ofreciendo opciones de pago mensuales más accesibles. En el pasado, se ofrecía un producto estándar a todo el mercado, pero ahora se han visto muchas propuestas innovadoras en el tema de seguros que atienden las necesidades específicas de los consumidores. En este sentido, la empresa mencionada está innovando en su oferta de productos de seguros para automóviles. Los productos de auto en general tienen cierta estandarización en su oferta, como el paquete de responsabilidad civil a terceros, que es la cobertura más básica y accesible. Además, ofrecen paquetes que incluyen la cobertura de robo total del vehículo, y un paquete completo que cubre los daños propios al vehículo en caso de colisión. También ofrecen coberturas adicionales como reemplazo de neumáticos y llantas, pago de multas y corralones en caso de accidente. Sin embargo, la empresa entiende que ofrecer una gran cantidad de opciones puede ser abrumadora para el consumidor, es por eso que tienen una oferta sencilla y fácil de entender, para que el cliente pueda elegir el seguro adecuado. Además, cuentan con agentes y distribuidores calificados por reguladores como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para asesorar al cliente en la elección del seguro adecuado, y explicarle exactamente lo que está comprando. Están trabajando en el camino correcto para entender las necesidades del consumidor y brindarles una oferta adaptada a sus necesidades, a través de servicios como el tracking del ajustador para llegar a tiempo y asesorar al cliente en caso de tener algún accidente.
Para facilitar la experiencia para los clientes que tienen un siniestro, AXA ha desarrollado tecnología para que el proceso sea lo más amigable posible. Esto incluye herramientas para la evaluación y el pago, así como también la oportunidad de encontrar la póliza por el número de motor o placas de su vehículo a través del Contact Center. “Nuestro objetivo es hacer la vida más fácil para el cliente en momentos que son difíciles”.
Para cada tipo de cliente se necesita desarrollar un proceso de atención que sea fácil y que les simplifique la vida. Esto incluye evaluaciones en línea, pagos en sitio, tracking de ajustadores, contact center y acompañamiento durante todo el proceso de siniestro. Estamos buscando generar alianzas con distintas marcas, y estamos desarrollando plataformas en línea para los distribuidores.
“Al ser AXA un jugador clave en el ecosistema automotriz, tenemos que reinventarnos constantemente para asegurar los vehículos nuevos que se compran. Estamos tratando de penetrar en el mercado de vehículos seminuevos, que está creciendo rápidamente.
“En el 2023 esperamos que las cadenas de suministro se estabilicen, la inflación sea controlada y tengamos buenas proyecciones con la mayor certeza posible. La pandemia ha desestabilizado muchas cosas y hay efectos que todavía vemos por primera vez.”
Por otro lado, la tendencia de los vehículos autónomos es una oportunidad para el sector de seguros, y que implica cambios en la forma en que se comercializan los vehículos, y cambios en la forma en que se originan los créditos automotrices. Además, también plantea debates sobre quién sería responsable en caso de un accidente, y cómo se manejarían los riesgos inherentes a esta nueva forma de movilidad. “Es importante que las empresas estén preparadas para estos cambios y estén preparadas para ofrecer una oferta adecuada a estas necesidades”, concluyó así el experto su entrevista en Neuron Automotive Talks.
Transcripción por Lionel Hsu.