El panel sobre Seguridad Energética, organizado por Neuron Business Media, reunió a expertos de diversos sectores para analizar los retos y oportunidades que enfrenta México en este ámbito.
Diversificación de la matriz energética, robustez de la infraestructura, inversión en renovables, eficiencia energética y geopolítica fueron algunos de los temas abordados desde sus perspectivas.
El panel sobre la Seguridad Energética, organizado por Neuron Business Media, reunió a expertos en economía, energía y negocios para discutir temas cruciales para el desarrollo de México.
Amado Villarreal, del Clúster Energético de Nuevo León, mencionó la importancia de diversificar la matriz energética para reducir la dependencia de un solo tipo de combustible. Guillermo Alcocer, del ITAM, coincidió en la necesidad de fortalecer la infraestructura energética y mejorar la seguridad en el sector.
Carlos Garza, de Grupo Garza T&T, compartió su experiencia como empresario, destacando la importancia de la inversión en energías renovables y la eficiencia energética. Victor Verdin, de la Agencia Estatal de Energía de Jalisco, abordó la importancia de la geopolítica y la seguridad nacional en el contexto de la seguridad energética.
En la segunda parte del panel, se profundizó en temas como la diversificación de la matriz energética, el fortalecimiento de la infraestructura energética, la inversión en energías renovables, la eficiencia energética, la geopolítica y la seguridad nacional.
Se mencionó la importancia de diversificar la matriz energética para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aumentar la seguridad energética. Se mencionaron las energías renovables como una alternativa viable y sostenible.
Se abordó la necesidad de fortalecer la infraestructura energética para garantizar el suministro de energía de manera confiable y segura. Se mencionó la importancia de invertir en la modernización de la red eléctrica y en el desarrollo de nuevas tecnologías.

Se mencionó la importancia de la inversión en energías renovables como una fuente de energía limpia, eficiente y sostenible. Se resaltó el potencial de México para generar energía renovable a partir de fuentes como el sol, el viento y la geotermia.
Se mencionó la importancia de la eficiencia energética para reducir el consumo de energía y aumentar la seguridad energética. Se resaltó la necesidad de implementar medidas de eficiencia energética en los sectores industrial, comercial y residencial.
Se abordó la importancia de la geopolítica y la seguridad nacional en el contexto de la seguridad energética. Se mencionó la necesidad de proteger la infraestructura energética de posibles ataques y asegurar el suministro de energía en caso de crisis.
El panel concluyó que la seguridad energética es un tema fundamental para el desarrollo de México. Se resaltó la importancia de la diversificación de la matriz energética, el fortalecimiento de la infraestructura energética, la inversión en energías renovables, la eficiencia energética, la geopolítica y la seguridad nacional.
Se recomendó diversificar la matriz energética mediante la inversión en energías renovables, fortalecer la infraestructura energética y mejorar la seguridad en el sector, implementar medidas de eficiencia energética en los sectores industrial, comercial y residencial, y fortalecer la geopolítica y la seguridad nacional para proteger la infraestructura energética.