SMART MANUFACTURING: FACTORIES OF FUTURE

Arturo Cervantes, IT Director, Navistar, comentó que “los nuevos vehículos y nuevas tecnologías son un reto no solo desde el punto de vista de la comercialización y el uso, sino también en la manufactura, viniendo con nuevas tecnologías, lo que nos hace tener nuevos sistemas, nuevas métricas de calidad versus la manufactura y vehículos tradicionales.

Es muy importante cualquier iniciativa en este sentido empezarla con el objetivo muy claro, es decir, debemos saber para qué queremos hacer un proyecto que nos lleve a la manufactura 4.0, para reducir desperdicios, para tener manufactura flexible. Eso nos va a enfocar en donde vamos a invertir en términos de herramientas, analítica de datos y hasta organizacionales”.

En ese punto aseguró que “para que esto tenga éxito una de las cosas que son fundamentales es la transparencia y las decisiones basadas en datos”.

¿CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ TRANSFORMANDO A LA INDUSTRIA?

Arturo Cervantes, IT Director, Navistar, a su tiempo sostuvo la empresa “está haciendo de México un hub tecnológico en lo que es ingeniería, tenemos 400 ingenieros en Monterrey diseñando todos los productos de la compañía a nivel mundial. Se encuentra en México el talento humano, los conocimientos, la capacidad para generar tecnología e innovación. Pero tenemos retos como por ejemplo encontrar talento en inglés, porque la gente sale con ciertas capacidades técnicas, pero algunos soft skills no los tienen desarrollado. Hemos trabajado con universidades, desarrollando la parte de idiomas específicamente el inglés es fundamental”.

Y otro soft skill es el software de ingeniería, las herramientas que se están usando en la industria. En ese aspecto, “otro reto importante es con el gobierno y los incentivos fiscales de apoyo para poder generar tecnologías”.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp