Ser Verde en Serio: El Compromiso de Upfield con la Sustentabilidad y la Alimentación del Futuro 

Upfield destaca como líder en sostenibilidad real, integrando el compromiso ambiental en cada decisión operativa. Con su programa Better Planet, fomenta prácticas responsables, como el uso de materias primas certificadas y el modelo alimenticio del Plato Planetario, que equilibra salud y cuidado ambiental. Innovando en el mercado plant-based, busca superar prejuicios y educar al consumidor, demostrando que es posible liderar con autenticidad en un mundo donde muchas marcas solo simulan ser verdes.

En un mundo donde “ser verde” parece haberse convertido en una estrategia de marketing más que en un compromiso real, Upfield se erige como un ejemplo de congruencia y liderazgo. Su enfoque no solo se limita a palabras bonitas o campañas publicitarias llamativas, sino que está intrínsecamente ligado a cada decisión operativa y estratégica que toman como empresa. Desde la reducción de desechos en oficinas hasta el uso de materias primas sostenibles, Upfield demuestra que es posible ser una compañía verde “en serio”. 

Better Planet: Más que un Lema, un Pilar Estratégico 

Upfield se ha comprometido con la sostenibilidad a través de su programa Better Planet, diseñado para minimizar el impacto ambiental de la empresa y fomentar hábitos más saludables en sus consumidores. Este compromiso no solo está en la superficie; la filosofía ESG (Environmental, Social, Governance) se encuentra integrada en las operaciones del día a día. Cada empleado tiene objetivos concretos relacionados con la sostenibilidad, ya sea optimizando campañas de marketing para evitar el uso innecesario de materiales impresos o asegurando que los proveedores cumplan con estrictos estándares ambientales. 

Incluso acciones cotidianas, como evitar el uso de tarjetas de presentación y limitar la impresión de documentos, refuerzan esta mentalidad. “Queremos ser congruentes con lo que predicamos”, explica la compañía. Este enfoque consciente abarca hasta los vehículos utilizados por los empleados, optando por opciones más eficientes y alineadas con la economía verde. 

Alimentación Planetaria: Salud para las Personas y el Planeta 

Uno de los pilares clave en la filosofía de Upfield es el concepto del Plato Planetario, un modelo alimenticio respaldado por investigaciones científicas que aboga por un equilibrio en el consumo de alimentos de origen vegetal y animal. Esta dieta propone que el 80% de los alimentos sean de origen vegetal (verduras, frutas, granos, legumbres, aceites de origen vegetal) y un 20% de origen animal (carne blanca, pescado, lácteos bajos en grasa y huevos). 

Este enfoque no solo busca mejorar la salud de las personas, sino también reducir significativamente el impacto ambiental. Al consumir menos carne roja y optar por alimentos sostenibles, se contribuye a reducir el uso de agua, la emisión de gases de efecto invernadero y otros factores relacionados con el cambio climático. Además, Upfield señala que volver a una alimentación más “nativa”, basada en ingredientes locales y tradicionales, también puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos actuales de sostenibilidad. 

Materias Primas Sostenibles: Más Allá del Costo 

La sostenibilidad no es solo un ideal en Upfield; es una práctica diaria que abarca desde el diseño de productos hasta la selección de materias primas. Por ejemplo, la empresa utiliza exclusivamente aceites vegetales certificados por el estándar RSPO (Roundtable on

Sustainable Palm Oil), lo que garantiza que su producción no contribuye a la deforestación, la explotación infantil o la destrucción de ecosistemas sensibles, como los hábitats de los orangutanes. 

Esta decisión, sin embargo, tiene un costo. Los aceites certificados pueden ser hasta un 45% más caros que las alternativas convencionales. “Aunque nadie nos lo pide, lo hacemos porque forma parte de nuestro ADN como empresa”, aseguran. Este compromiso con la ética y la sostenibilidad les permite diferenciarse de sus competidores, que en su mayoría no cumplen con estas certificaciones. “Podemos afirmar que estamos del lado correcto de la historia, aunque todavía muchos consumidores no lo valoren como deberían”. 

El Reto de la Percepción y el Mercado Plant-Based 

A pesar del crecimiento del mercado de alimentos basados en plantas, todavía persisten prejuicios entre los consumidores. Productos etiquetados como “plant-based” o “veganos” suelen ser vistos como artificiales o de menor calidad, un obstáculo que Upfield enfrenta a través de la innovación. Hoy, los estándares de sabor, textura y desempeño de sus productos buscan competir no solo con otras marcas del sector, sino también con los productos de origen animal que buscan reemplazar. 

Las cifras del mercado hablan de un futuro prometedor. Se espera que para 2025, el mercado global de alimentos plant-based alcance los 2,300 millones de dólares, con 511 millones provenientes únicamente de México, que representará el 30% del mercado en Latinoamérica. “No queremos que la gente se vuelva vegana o vegetariana; queremos que consuman alimentos más saludables y sostenibles”, señala la compañía, destacando que su misión es educar al consumidor y acompañarlo en la transición hacia una alimentación más consciente. 

Impacto Global y Liderazgo en Sostenibilidad 

Además de su presencia en el mercado mexicano, Upfield lidera a nivel global en la categoría de margarinas y alternativas plant-based. Su innovación no se detiene ahí: en 2020, lanzaron alternativas a quesos y cremas, ampliando su portafolio con productos que cumplen los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Este enfoque les permite no solo responder a las tendencias actuales, sino también anticiparse a las necesidades futuras del mercado. 

En un contexto donde muchas empresas se suben a la “moda verde”, Upfield se diferencia por su autenticidad y compromiso real. Mientras otras marcas implementan acciones superficiales para posicionarse como sostenibles, Upfield trabaja desde el origen, asegurándose de que cada decisión, cada proceso y cada producto estén alineados con su propósito. 

Un Llamado a la Acción 

La empresa invita a los consumidores a superar prejuicios y probar sus productos plant-based, recordando que no es necesario ser vegano o vegetariano para disfrutar de ellos. Con una combinación de innovación, sustentabilidad y sabor, Upfield busca liderar el cambio hacia un futuro más saludable y sostenible.

El mensaje es claro: no se trata solo de lo que comemos, sino del impacto que nuestras elecciones tienen en el planeta. Con empresas como Upfield marcando la pauta, queda claro que la sostenibilidad no es una tendencia pasajera, sino un camino que todas las industrias deben recorrer si realmente quieren ser parte de la solución.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp