Genetec lidera la evolución de la seguridad empresarial en la era digital, integrando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y ciberseguridad en sus soluciones. En una entrevista con Neuron Business Media, Guillermo Sandoval, Director Regional de Ventas para México, Caribe y Centroamérica, destaca cómo la plataforma de Genetec protege activos, optimiza procesos, y se adapta a nuevas realidades, como la migración a la nube. México juega un papel estratégico en su expansión en América Latina.
Seguridad y Tecnología: La Estrategia de Genetec para el Futuro de las Empresas
En la era digital, la seguridad ya no es solo un tema de cámaras y alarmas. Guillermo Sandoval, Director Regional de Ventas para México, Caribe y Centroamérica para Genetec, nos ofrece una mirada profunda sobre cómo la seguridad ha evolucionado y el papel crucial que juega la tecnología en la protección de activos, personas, y datos en un mundo cada vez más interconectado.
La seguridad en la era moderna
“Uno de los retos más importantes en el sector de seguridad es la protección de activos y personas”, señala Sandoval. Genetec, líder en el mercado de soluciones de seguridad, ha desarrollado una plataforma unificada que no solo protege edificios y perímetros, sino que también ofrece herramientas de operación e inteligencia de negocio. Estas herramientas permiten, por ejemplo, analizar el flujo de personal, controlar recursos humanos, y optimizar procesos como la entrada y salida de personas en una instalación.
El impacto de la pandemia no solo transformó la forma en que trabajamos, sino también cómo utilizamos la tecnología de seguridad. “La pandemia fue un parteaguas”, afirma Sandoval, ya que las empresas tuvieron que replantear el uso de sus sistemas de seguridad para adaptarse a nuevas realidades, como el control de audiencias y el monitoreo del uso de cubrebocas.
Ciberseguridad en la industria automotriz y beyond
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha vuelto crucial, especialmente en sectores como el automotriz. “México ha sido muy atractivo para los ciberataques”, comenta Sandoval, y esto ha obligado a las empresas a reforzar sus sistemas de seguridad. Genetec se ha posicionado como un actor clave en este ámbito, proporcionando plataformas blindadas que cumplen con rigurosos estándares de ciberseguridad.
“La industria automotriz se ha vuelto especialmente vulnerable a los ciberataques debido a la cantidad de datos sensibles que maneja”, explica Sandoval. Desde la protección de secretos tecnológicos hasta la optimización del control de acceso y la auditoría de procesos, las soluciones de Genetec ofrecen una protección integral.
Tendencias tecnológicas: IA y el futuro de la seguridad
La inteligencia artificial (IA) es una de las tendencias más relevantes en el sector de la seguridad. Sandoval destaca que Genetec ya está incorporando IA en sus soluciones, como en su tecnología de lectura de placas. “Ahora, nuestras cámaras no solo pueden leer una placa, sino también identificar la marca, color y modelo del vehículo”, dice Sandoval, lo que permite una respuesta más rápida y precisa ante incidentes.
Esta integración de IA no se limita a la seguridad pública. En aplicaciones industriales y de control de activos, Genetec está trabajando para integrar algoritmos de IA de sus socios tecnológicos, proporcionando a sus clientes herramientas más eficientes y avanzadas.
El rol estratégico de México en la visión de Genetec
México juega un papel crucial en la estrategia de expansión de Genetec en América Latina. “Tenemos presencia en México desde hace 12 años y recientemente hemos realizado una inversión significativa en un Experience Center en la Ciudad de México”, menciona Sandoval. Este centro, el primero de su tipo en América Latina, no solo sirve como showroom y sala de entrenamiento, sino que también refuerza la importancia de México en la estrategia global de Genetec.
Nearshoring y la seguridad como ventaja competitiva
El fenómeno del nearshoring ha traído consigo un aumento de inversiones en México, lo que a su vez ha incrementado la demanda de tecnologías de seguridad. “Las auditorías CityPath son críticas para las exportaciones hacia Estados Unidos, y nuestras soluciones permiten realizar estas auditorías de manera más rápida y eficiente”, indica Sandoval.
Migración a la nube: El próximo gran reto
Uno de los desafíos más grandes que enfrenta Genetec es la migración de sus soluciones de seguridad a la nube. “La tecnología cloud es el futuro, pero los sistemas de seguridad aún muestran resistencia a esta migración debido a la naturaleza sensible de la información que manejan”, comenta Sandoval. Para abordar este reto, Genetec ha lanzado su plataforma Security Center SAS, que permite a las empresas migrar de manera segura a la nube, optimizando sus costos de operación.
Creando una cultura de seguridad
Finalmente, Sandoval subraya la importancia de crear una cultura de seguridad dentro de las organizaciones. “La ciberseguridad no es solo responsabilidad del equipo de TI; todos en la empresa deben estar conscientes y educados sobre las mejores prácticas”, afirma. Genetec apoya este esfuerzo ofreciendo recomendaciones para la actualización de passwords y firmware, así como simulacros para evaluar la preparación del personal ante posibles amenazas.
Mensajes finales; liderando el cambio
La seguridad en la era digital es un desafío complejo que requiere soluciones avanzadas y una cultura empresarial comprometida. Genetec, con su enfoque en la unificación de tecnologías y la innovación constante, está preparado para liderar este cambio, ayudando a las empresas no solo a protegerse, sino a prosperar en un entorno cada vez más incierto. Como concluye Sandoval, “Ya no es un nice to have, ahora puedes medir el retorno de inversión de tu sistema de seguridad”.