González resalta que Gestamp es una empresa mundial con presencia en más de 24 países y que desde 2001 se ha consolidado en México, “Tenemos plantas para generar más valor a la cadena de suministro. Las piezas que surtimos están en tiempo, en forma y a un costo competitivo. Nosotros tenemos esa cercanía con los clientes, innovando y trayendo nuevas tecnologías para reducir el peso del vehículo e incrementar la seguridad del vehículo” Menciona Luis Jaime González, Director Comercial en Gestamp.
Electrificación Industrial
Luis Jaime menciona que tenemos que adaptarnos, es muy diferente el vehículo de combustión interna al vehículo electrificado. “El diseño del vehículo cambia y hay cambiar la forma de ver los productos. Antes hacías una pieza en acero y ahora ya tenemos que pasarnos al aluminio, y otro tipo de tecnologías”, comparte el directivo.
El director comercial de Gestamp, destaca que tienes que darle la satisfacción al cliente de que va en un vehículo seguro, pero a la vez tienes que bajar peso del vehículo. “para que el motor eléctrico pueda soportar todo el peso de la caja de la batería y adicional el peso del vehículo. Todas las armadoras están buscando darle más autonomía al motor por eso nosotros tenemos que trabajar de la mano con ellos en innovación y en desarrollo de piezas que pueda bajar el peso del vehículo.”, remarca González.
Tecnología que está desarrollando Gestamp
“Te lo voy a dividir en 3 fases. Primero, es con proveedores, nuestra materia prima es el acero o el aluminio. Estamos trabajando con los molinos de acero para tratar de crear nuevas seriaciones que nos pueda dar ese light weighting que estamos buscando.
Con respecto a la fase de diseño-innovación, el líder de Gestamp expresa “estamos proponiendo nuevos procesos o tecnologías, por ejemplo, el estampado en caliente para tratar de tener aceros muy resistentes, pero formales. El tercer paso es la industria 4.0 que viene del tema de productividades, eficiencias, nuevos procesos, para tratar de cambiar la visión de lo que sabemos ser a lo que sabemos que tenemos que llegar a ser ahora”, menciona González.
Sostenibilidad
Luis Jaime señala que vamos todos de la mano “es una cadena que va desde el cliente principal, la armadora y todos nuestros proveedores. Nosotros estamos en medio, pero eso lo viene reforzando mucho las famosas tecnologías verdes para empezar 2026-2028, es lo que buscan como meta”, comparte el empresario.
Otra tecnología que están implementando, según González es el famoso Power and Free “Junto con la Industria 4.0 va de la mano el Power and Free en todas nuestras plantas, obviamente celdas fotovoltaicas para generación de electricidad, el manejo de residuos, la reutilización de residuos. Todo eso hacemos una cascada que va desde nuestro cliente, requerimientos internos y proveedores”, menciona el líder de Gestamp.
González resalta que ya todos traemos ese chip de que tenemos que irnos hacia lo verde. “hemos tenido una buena respuesta tanto de nuestros clientes, como también nuestros proveedores. Se ha vuelto un ambiente muy agradable de trabajo porque estamos todos conectados y todos en sinergia de que tenemos que cuidar al planeta”, propuso Luis Jaime.
Opinión sobre el T-MEC
“Nos estamos yendo con cuidado porque el T-MEC es un tratado entre tres diferentes países en el que cada país tiene que generar algo a cambio. A nosotros nos beneficia porque exportamos piezas en Estados Unidos, a la vez también, importamos materias primas de Estados Unidos a México. Tenemos que irnos con las reglas como debe ser”, destaca el empresario.
Estrategias y alianzas de Gestamp para desarrollar nuevos productos.
“Tenemos tecnologías del estampado en caliente “Hot stamping” que es un material de alta resistencia, pero por ser tan duro no lo puedes formar con un troquelado simple, sino que tenemos que calentar la lámina, llegar casi hasta 1000 °C para poderla formar. En ese tipo de tecnologías, el hidroformado también ayuda a hacer partes complicadas, pero por especificaciones de calidad que pide el cliente al momento de inyectar líquido a la pieza y darles la forma también genera una resistencia muy fuerte, peo no tan pesado”, remarca González.
El líder del sector automotriz destaca que con esas estrategias reducimos el peso, pero tenemos que buscar otras formas de formarlas. “Tenemos lo que es la soldadura láser, estamos migrando a esas nuevas tecnologías. Como tenemos un departamento de diseño y desarrollo, estamos buscando todo para ofrecerle soluciones al cliente. Nosotros hacemos una pieza que él nos pase el diseño también le podemos ofrecer una propuesta”
Estrategias para lograr el aumento de los ingresos de Gestamp en 2022
Luis Jaime indica que fueron unos años muy difíciles, 2020-2021, pero tuvimos que reinventarnos y mucho cuidado con el tema de inversiones porque teníamos proyectos. El manejo de las inversiones, de los gastos, el tema de ingeniería, vimos también cómo podíamos reutilizar, cómo hacer más con menos. Eso nos llevó a la estrategia donde estamos ahorita y que nos está ayudando también con los nuevos proyectos. Llegamos al punto donde tenemos que invertir para poder tener nuevos proyectos a la mano y eso nos está dando alcance a todo esto”.
Visión del sector automotriz mexicano con respecto al desarrollo tecnológico.
“Somos un país de talento. Antes era una mano de obra calificada, se sigue confiando, pero ahora debido a la tecnología, expansión y globalización, también por el expertis que México ha ido ganando en terreno de la industria Automotriz, los salarios no son tan atractivos como antes. Eso nos ha dado a formar personas más capaces y con más habilidades. Creo que México puede ser punta de lanza en diseño, tecnología, tenemos muy buenos ingenieros, se está invirtiendo en centros de desarrollo, de inteligencia y de diseño” expresa el empresario.
El director comercial de Gestamp también señala que nosotros estamos viendo la manera de comunizar el servicio localizado en Estados Unidos. “Hemos colaborado con muchos ingenieros mexicanos que están trabajando de la mano con ingenieros de Estados Unidos en el desarrollo de nuevas tecnologías. A futuro sería exponencializar el buen talento que tenemos en México y no solo en Gestamp, en todas las empresas” propuso González.
Cambios a nivel de proveedores en Gestamp
“El tema de los proveedores también es algo que nosotros valoramos mucho, porque a la par que nos gusta estar cerca del cliente también nos gusta que los proveedores estén cerca de nosotros, para darle ese valor agregado que es lo que el cliente final espera”, remarca Luis Jaime.
El líder de Gestamp también precisó que nos hemos dedicado en los últimos 5-6 años a localizar piezas que traíamos antes, por ejemplo, de Europa, de Asia, que sabemos que hay mano de obra calificada, ingenieros, empresas, sabemos que la gente de México es comprometida con el trabajo. Le estamos dando esa oportunidad también a proveedores locales mexicanos y nos ha ido muy bien”, Indica Luis Jaime González, director comercial de Gestamp, para cerrar su entrevista en Neuron Automotive Talks.