![](https://neuronbusinessmedia.mx/wp-content/uploads/2022/09/COIN-2-1024x176.png)
Fidel Ibarra, HR Director en Banregio nos comentó en exclusiva sobre las tendencias en talento humano durante Neuron Business & Tech Forum
“A pesar de que como banco tenemos muchas regulaciones y reglas que cumplir, buscamos perfiles innovadores, con creatividad que se busquen aprender. BanRegio se ha ido reinventando para innovar en la manera de hacer banca en México. Y Las habilidades Soft fueron las que nos sacaron adelante en la pandemia, la resiliencia, adaptabilidad, comunicación. Son Habilidades que buscamos”, Comenta Fidel Ibarra, HR Director en Banregio.
“Si bien en Banregio no es un problema, sí vemos que es algo que está sucediendo el sector. Cuando una persona abandona la empresa hay que investigar qué pasó para que esa persona quisiera dejar su puesto, qué encontró o que no encontró. Pero es importante llegar a la causa raíz para poder trabajar en que las personas trasciendan”, menciona el HR Director de Banregio.
“Vemos un mercado muy volátil y con ofertas económicas agresivas, lo cual habla de una competencia por el talento de manera muy directa, sobre todo en perfiles tecnológicos que tienen mucha demanda y poca oferta. Algo que he aprendido es que retener a base de “billetasos” no funciona. Soluciona el problema algunos meses, pero empiezas a generar problemas de inequidad salarial”, Comparte Fidel.
“Identificamos competencias a nivel directivo y gerencial para hacer soluciones según lo que cada grupo necesita. Pero viéndolo de manera genérica, buscamos que el líder sea formador de líderes. Tenemos nuestro programa WeMentory, donde directivos de la institución, son mentores de mujeres para poder cerrar las brechas de género, y vayamos creando líderes mujeres”
“Otra iniciativa que tenemos es un networking para que todos aprendamos de todos. Y ver cómo un Millennial le enseña de tecnología a un BBoomer, y también al revés”
Fidel Ibarra nos comenta que la encuesta de clima laboral en Banregio, vieron que se perdieron puntos en el tema de sentido de pertenencia y que la no presencialidad disminuyó el sentido del compañerismo. “Esto nos hizo darnos cuenta del valor del modelo híbrido, y más en las actividades de un banco donde hay sistemas que por regulación y seguridad no puedas acceder desde tu casa, como un cajero, alguien de ciberseguridad o Call Center. “A mi me parece que estos cambios llegaron para quedarse. El tema de cultura forma parte del contrato psicológico y debemos también trabajar con los líderes para erradicar todo lo que no funcione en la cultura” Comenta Fidel Ibarra.
“Me siento afortunado de vivir las áreas de RH en los 70’s, 80’s, 90´s y 2miles, y creo que hasta ahora estamos en el mejor momento para estar en RH”, Comparte el HR Director de Banregio.
Ibarra concluyó diciendo que es importante que los paquetes de beneficios sean personalizados, pero algo que no ayuda es la legislación; Revive su participación en un panel de expertos.