Entrevista Exclusiva
Santiago Arroyo Seguedo, Director Corporativo de Desarrollo de Negocios en EGSA para México y América Latina, participó en una entrevista con Neuron Energy Talks. Graduado en 2008 de la Universidad Autónoma de Querétaro con una Licenciatura en Derecho y especialización en derecho constitucional, incursionó en el sector energético para explorar oportunidades en EGSA en México, EE. UU. y América Latina.
En cuanto a las tendencias y perspectivas del mercado, Arroyo Seguedo señaló que se observan perspectivas complejas y una tendencia hacia la transición, hacia una electrificación de la industria 4.0. Sin embargo, estas perspectivas varían en cada país debido a las diferencias culturales y enfoques comerciales. En el caso de México y América Latina, la preferencia es avanzar gradualmente, teniendo en cuenta las capacidades económicas de las poblaciones y las oportunidades financieras de cada país.
A pesar de que México experimentó una desaceleración en el desarrollo de la tendencia de descarbonización y electrificación de la economía, sigue siendo atractivo debido a su posición geopolítica estratégica.
En relación con el gas natural y el gas LP, Arroyo Seguedo destacó su papel en la transición energética, con el gas natural como combustible transicional por excelencia y el gas LP como una opción más ampliamente disponible. También mencionó el papel crucial de la tecnología en la industria 4.0, que incluye la electrificación, la inteligencia artificial y los bancos de datos.
El hidrógeno verde, según Arroyo Seguedo, es un insumo importante para la conservación y generación de energía. Sin embargo, se enfrenta a desafíos de eficiencia financiera frente a otras tecnologías más accesibles, como el hidrógeno azul o las baterías de sodio.
En cuanto a los desafíos legales que enfrentan los nuevos proyectos en la región latinoamericana, Arroyo Seguedo enfatizó la importancia de adaptarse a la diversidad política y económica de cada país. Destacó la necesidad de ser ágiles en la formulación de estrategias comerciales para adaptarse a los cambios en la legislación y políticas gubernamentales.
En resumen, Arroyo Seguedo concluyó que México tiene una posición privilegiada en el contexto de la expansión de negocios en infraestructura energética y productos químicos, con oportunidades para el crecimiento y el desarrollo económico en colaboración con otros países de América Latina.
Por: Verónica Pozzi
Este resumen captura los puntos clave de la entrevista y ofrece una visión clara de las ideas presentadas por Santiago Arroyo Seguedo.