Perspectivas y Desafíos en el Sector Energético: Una Conversación con Alejandro Fajer de Quartux

Tuvimos el privilegio de hablar con Alejandro Fajer, director de operaciones de Quartux, una empresa líder en soluciones de almacenamiento de energía.
La conversación abordó diversos aspectos del panorama actual en el sector energético, destacando los retos, beneficios y tendencias emergentes. 

Estas industrias son las que más se benefician de soluciones de almacenamiento de energía

ya que les permite gestionar de manera más eficiente sus altos consumos energéticos, optimizando costos y reduciendo la dependencia de la red eléctrica. Además, estas soluciones son ideales para aquellas industrias que requieren un suministro constante de energía, ya que ofrecen respaldo instantáneo en caso de cortes o fluctuaciones en el suministro eléctrico.

En el contexto actual, donde la volatilidad en los precios de la energía y la necesidad de reducir las emisiones de carbono son prioritarios, las soluciones de almacenamiento de energía se vuelven aún más relevantes. Industrias como la manufacturera, que históricamente ha tenido un alto impacto ambiental, pueden beneficiarse de estas soluciones al reducir su huella de carbono y contribuir a un modelo más sostenible.

Quartux, como empresa líder en el sector, se encuentra en la vanguardia de ofrecer soluciones integrales y seguras para estas industrias. A través de su enfoque en la comprensión de sistemas y certificaciones internacionales, Quartux garantiza la seguridad en la instalación y operación de sus sistemas de almacenamiento de energía. La empresa no solo provee tecnología avanzada, sino que también educa y concientiza a los usuarios sobre la importancia de elegir soluciones seguras y certificadas.

Desafíos y Beneficios en el Consumo Energético

Fajer destacó que las empresas con altos costos energéticos están buscando activamente soluciones para mejorar su competitividad en el mercado. Sin embargo, señaló que los mayores beneficiados son aquellos clientes cuyo consumo depende de terceros, como universidades, hoteles y hospitales. Estos clientes ahora pueden tener control sobre su consumo mediante sistemas de almacenamiento de energía, permitiéndoles gestionar eficientemente sus recursos.

Demanda Energética en el Corto y Mediano Plazo

El entrevistado subrayó la importancia de anticipar el aumento significativo en la demanda energética, especialmente en sectores como empaques industriales. Explicó que la saturación se debe a picos de potencia en ciertos horarios y enfatizó que el problema no es de energía, sino de potencia. Aquí es donde las soluciones de almacenamiento de energía, como las baterías, desempeñan un papel crucial al proporcionar flexibilidad inmediata para satisfacer la demanda.

Financiamiento y Rentabilidad en Proyectos de Almacenamiento de Energía

Quartux ha abordado el desafío financiero al desarrollar soluciones que permiten a los clientes acceder a sistemas de almacenamiento de energía sin realizar una inversión inicial. Estas soluciones financieras incluyen la instalación del equipo por parte de Quartux, beneficiando al cliente con porcentajes de los ahorros generados. Este enfoque ha resultado atractivo para empresas que pueden aprovechar los beneficios sin asumir riesgos financieros significativos.

Tendencias Futuras y Desarrollo Tecnológico

Fajer predice cambios en las tecnologías de almacenamiento de energía, anticipando la transición desde baterías de ion de litio hacia tecnologías más limpias y económicas, como las de sodio y vanadio. Además, señaló la importancia de las tendencias relacionadas con la generación y consumo propios, destacando la necesidad de almacenamiento de energía para hacer que esta práctica sea rentable y sostenible.

Recomendaciones a las Autoridades

Ante las próximas elecciones, Fajer sugirió que las autoridades deben comprender las tendencias de crecimiento en la demanda energética y planificar la infraestructura eléctrica necesaria. Abogó por la implementación de regulaciones que fomenten el desarrollo del almacenamiento de energía y aseguren que el crecimiento sea sostenible y seguro.

Perspectivas para el Futuro

Alejandro Fajer concluyó la entrevista compartiendo la expansión global de Quartux y su enfoque en mercados internacionales. Animó a las empresas a dejar de ver el consumo energético como una “caja negra” y a explorar soluciones de eficiencia energética. La entrevista proporcionó una visión integral de los desafíos y oportunidades en el sector energético, así como la evolución de las soluciones tecnológicas para abordarlos.

En conclusión, el sector energético se enfrenta a desafíos regulatorios y de seguridad en medio de un panorama cambiante. Sin embargo, las soluciones de almacenamiento de energía ofrecen respuestas concretas a estos desafíos, catalizando el desarrollo del sector y brindando beneficios tangibles a industrias clave. Con un enfoque en la innovación tecnológica y la conciencia sobre la importancia de la seguridad, empresas como Quartux lideran el camino hacia un futuro energético más eficiente y sostenible.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp