Panel: Future of Vehicle Sales & Mobility

En el Neuron Automotive Forum, líderes de la industria automotriz discutieron el impacto de la electrificación y la competencia china en México. Destacaron la necesidad de innovación, adaptación a nuevas tecnologías, y el desafío de actualizar la infraestructura. La industria enfrenta un punto de inflexión, con grandes oportunidades de crecimiento en movilidad eléctrica y un mercado cada vez más competitivo.

El Geo-Logos.it Forum fue el escenario de una enriquecedora conversación entre algunos de los líderes más influyentes de la industria automotriz en México. En este evento, se exploraron las oportunidades, desafíos y transformaciones que enfrenta el sector automotriz, especialmente en el contexto de la movilidad eléctrica y la irrupción de marcas chinas en el mercado.

Panelistas y sus Contribuciones

Guillermo Rosales, Presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), fue el encargado de moderar la conversación, ofreciendo una visión general del mercado mexicano. Guillermo destacó la oportunidad de crecimiento en México, a pesar de los desafíos, y cómo el país se está consolidando como un actor importante en la industria automotriz global.

Rodrigo Ramos, EV Manager de BYD Trucks, aportó una perspectiva técnica y práctica sobre la electrificación de vehículos en México. Subrayó cómo la industria automotriz china, y en particular BYD, están liderando la revolución de la movilidad eléctrica, trayendo al país tecnologías avanzadas que ya han sido probadas y exitosas en otros mercados.

Daniel Nava, Vicepresidente de Operaciones en MG Motor, enfatizó la importancia de adaptar las ofertas de movilidad a las necesidades y expectativas cambiantes de los consumidores. Daniel compartió cómo MG Motor ha estado innovando en la forma en que se comercializan y distribuyen vehículos, adaptándose rápidamente a las condiciones del mercado mexicano y global.

Fernando Enciso, CEO de Grupo Autofin, aportó su experiencia desde el lado de la distribución automotriz. Fernando resaltó cómo la llegada de nuevas marcas, especialmente de origen chino, ha obligado a los distribuidores a evolucionar en su enfoque, invirtiendo en nuevas tecnologías y formación de talento para estar a la altura de las exigencias del mercado.

El Contexto Mexicano: Oportunidades y Desafíos

El mercado automotriz en México está en una fase de transición crucial. Con más de 64 marcas compitiendo en el segmento de vehículos ligeros y 24 en el de vehículos pesados, México se posiciona como uno de los mercados más competitivos del mundo. Los panelistas coincidieron en que, aunque la penetración de los vehículos eléctricos en el mercado aún es baja (1.8% de las ventas totales en julio de 2024), el crecimiento ha sido notable en comparación con años anteriores. Este crecimiento refleja una aceptación cada vez mayor de la electrificación por parte de los consumidores y la industria.

La Innovación como Clave para el Futuro

La conversación también giró en torno a la innovación, no solo en términos tecnológicos sino también en los modelos de negocio. La capacidad de las marcas para adaptarse rápidamente a las nuevas realidades, como la logística, la infraestructura de recarga y la capacitación de talento, se identificó como un factor crítico para el éxito. Los panelistas destacaron que la industria automotriz debe ser ágil y estar preparada para responder a los cambios que vienen, como la llegada de nuevas marcas y tecnologías.

Reflexiones Finales

El Automotive Forum dejó claro que la industria automotriz en México está en un punto de inflexión. La electrificación, la competencia global y la necesidad de adaptarse a un mercado en constante cambio presentan tanto desafíos como oportunidades. Los líderes de la industria que participaron en el panel mostraron un firme compromiso con la innovación y la adaptación, lo que sin duda contribuirá al fortalecimiento del sector en los próximos años.

Este evento no solo proporcionó un espacio para discutir las tendencias actuales, sino que también ofreció una visión de cómo la industria automotriz en México puede seguir avanzando y liderando en un mundo cada vez más electrificado y competitivo.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp