Aldo Vargas Sr. Director CMR for Grupo Salinas comentó que el reto es a nivel data. “Estamos en la cuarta revolución industrial, que son los datos y el reto es recopilar la data, estructurarla y tenerla accionable. Siempre hablamos de fines comerciales y cuando hablamos del cliente engloba una experiencia holística en todos los aspectos. En el grupo hay diferentes líneas de negocios y el desafíoes centralizar toda la data para saber si ese cliente está en el banco, en línea de bolsa y conocer cómo es el comportamiento del cliente del grupo en una visión 360”.
En tal sentido, agregó “estamos cada vez más bombardeados por información, tenemos que estar, pero no podemos ser invasivos. hay que ser claro y puntual sobre que le queremos ofertar, comunicar con base a esta propuesta de valor y el concepto de fritcionless”. Y en ese punto, añadió “puede ser que te comuniques de manera eficiente, pero si al momento de cerrar la venta hay fricción se genera una mala experiencia al cliente. La data nos permite ir a los targets adecuados”.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS ALREDEDOR DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Vargas sostuvo que hay mucho escepticismo al tiempo que mencionó “esta simbiosis entre tecnología y humanidad y cómo cada uno aporta y se complementa para una propuesta de valor mejor para la humanidad como tal”.
También, el Sr. Director CMR for Grupo Salinas habló sobre estrategias de multicanalidad y omnicanalidad. Con demostrada experiencia destacó que “en la multicanalidad se empiezan a habilitar distintos canales y tener comunicación con los clientes, -vía email, sms, whatsapp- si tienes una app, las mismas redes sociales y si tienes interacción en los puntos de venta. La multicanalidad implica habilitar para la comunicación, pero no necesariamente deben estar interconectados el uno con el otro. En cambio, la omnicanalidad implica que un canal esté conectado con el otro para tener una comunicación consistente con los clientes en los diferentes puntos de contacto que se tienen”.
CONSTRUCCIÓN DE MARCA Y FIDELIZACIÓN
Vargas entendió que existen herramientas, los equipos de Comunity Manager y “la empresa se suma cuando es afín a la marca, a los valores y la identidad. Es un tema de mucha sensibilidad”.
INFLUENCER MARKETING
Sobre ese tópico, Vargas entendió que “los influencers suman, complementan y en algunos segmentos de edades y ciertos productos son un boost en el ROI y en las ventas”.
MARKETING POST PANDEMIA
En ese aspecto, Aldo Vargas comentó que “la pandemia fue el catalizador del tema digital”.