ZABBIX es un Sistema de Monitorización de Redes. Está diseñado para monitorizar y registrar el estado de varios servicios de red, servidores, y hardware de red.
El Country Manager , en plática con Neuron Business, nos platicó que “es una herramienta de recopilación y análisis de datos”. La empresa tiene sus orígenes en Letonia hace 20 años la compañía es letona y en la última década abrió sus oficinas en Latinoamérica. “Servimos a otras compañías y estamos en el negocio B2B”.
En relación con la realidad de país en su estructura económica, Alves destacó que “cada país tiene su propia economía, su manera de hacer negocios y para eso estamos muy atentos, queremos estar en los países conocer el mercado local y que cada uno utilice la herramienta de la manera más conveniente”.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Según declaró el especialista, “la transformación digital es un tema mucho más de cultura de las compañías, de los grupos de personas o de los países que de tecnología. Hay muchas cosas que pasamos a usar en los tiempos de pandemia, pero son elementos y herramientas que ya estaban ahí pero no se estaban utilizando”.
LA INFORMACIÓN EN LA MANO
Las personas pasan a tener negocios virtuales y a partir de este tipo de sistemas adquieren la herramienta para lograr tener la información en su mano, en su móvil.
“Hoy el mundo está metido con integraciones y cada vez tenemos sistemas que están más integrados, al tiempo que habrá menos personas manejando esos sistemas”, afirmó Alves.
MONITOREO
“Las compañías saben de la importancia de la herramienta, de la importancia de trabajar con datos, están profundizando cada vez más este tema del monitoreo, aunque hay industrias que están un poco más lejos”, sostuvo.
En tal sentido reflexionó, “tienen tecnología vieja, hay industrias que están más lejos, pero las hay que están más cerca”.
EL PAPEL DEL GOBIERNO
En cuanto al papel del gobierno, Alves destacó que “es muy importante que el gobierno tenga cada vez más servicios en línea para sus ciudadanos. Cuando hablamos de negocios también se involucra el gobierno porque su negocio es cuidar a la población”.
En cuanto a este tipo de sistemas, Alves comenta que “no estamos enfocados en una tecnología en especial, se pueden integrar a plataformas ya instaladas y conectar en cualquier fuente de datos”.
Es necesario explicar, además, que las compañías, cuando comienzan con un proyecto de esta naturaleza necesitan involucrar a otras áreas, como las tecnológicas, técnicas, marketing, finanzas, etc. para conocer cómo trabajan”.
Sobre la implementación de este tipo de sistemas, el profesional informó que “consta de dos partes, una es la de infraestructura y el resto será la cuestión consultiva, es decir que el cliente otorgue los datos necesarios para desarrollar la herramienta”.
FACTOR HUMANO Y TECNOLOGÍA
En cuanto a los retos para este año, desde la empresa informaron que comenzaron a involucrarse con una fundación con el objetivo de llevar el tema tecnológico a los estudiantes. “Con este tipo de iniciativas esperemos seguir posicionando a la compañía en todo Latinoamérica”, concluyó el CEO de Zabbix LATAM.