
“Para poder hacer cualquier cambio. Hay que empezar con lo más básico, la gente. Ellos son los que hacen esta industria y a las empresas,” Nos ha dicho Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México en ciiam.
Las Nuevas Tendencias de Consumo
Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda, compartió que las tendencias y costumbres del consumidor han evolucionado con el paso del tiempo, siendo la pandemia un detonador de cambio en las conductas de los consumidores, siendo la tecnología y el ambiente un factor clave en esto.
Presidente de Mazda comunico que depende del segmento es el acompañamiento que se le dará al tipo de cliente, ubicando a los Gen-Z como clientes que buscan una movilidad amigable con el medio ambiente y un propósito de la marca, siendo los baby boomers los clientes que quieren un vehículo y ser notados por este. Dándole importancia al mensaje, tono, palabras y el medio donde será transmitido.
Barbeyto menciono ser partidario de no generar una insatisfacción al cliente, la cual puede desencadenar a mediano o largo plazo un cobro por parte del consumidor, en el contexto actual donde se busca seguir comunicando y llegando al cliente cuando existe una escasez en el sector automotriz que aún no es corregida.
“Los analfabetas del siglo XXI, no serán aquellos que no sepan leer ni escribir, si no aquellos que no sepan Aprender, Reaprender y Desaprender”, Alvin Toeffler
“Esta frase es muy importante de entender pues la industria está cambiando como pocas veces lo ha hecho. Más haya de los cambios que son obvios, también hay cambios fuertes en los consumidores, su forma de ver el mundo y lo que esperan de las empresas”, Comenta el Presidente Barbeyto.
“Hoy los consumidores esperan que empresas como Mazda ayuden a un mundo más sostenible. El 75% de los consumidores consideran que las iniciativas de sustentablidad son escenciales para cualquier empresa,” Comenta Miguel.
El COVID-19 redujo el flujo de las visitas presenciales y estas fueron sustituidas por experiencias digitales. Las empresas debemos entender la disparidad entre los clientes de diferentes edades. Por ejemplo. Los consumidores jóvenes prefieren experiencias digitales, mientras que gente de mayor edad prefieren hablar con un representante de ventas. Esto obliga a las empresas a adaptarnos a las distintas expectativas que tienen nuestros clientes. Esto también permea en la cadena de suministro con iniciativas de Drones en el proceso de entrega, automatización, robots en los almacenes, como algunos ejemplos de adaptación a las necesidades.
Cambios en la Logística
“Otra tendencia creciente es la integración de las grandes empresas con sus operadores logísticos, que les exigen a sus proveedores mejores y más altos niveles de servicio cada ves más estrictos en todos los niveles de la cadena de suministro”, Dice Miguel
“La logistica está jugando un papel muy importante en el tema de sustentabilidad, con uso de materiales y medios de transporte que generen menos emisiones. Pues como dije anteriormente, esto es algo que esperamos todos como clientes, es decir. El cliente ya no solo ve solo el producto final”, Menciona el Presidente de Mazda
Mazda Well to Wheel
“Las empresas deben crear procesos y experiencias pensados en la gente. Nosotros en Mazda además de acelarar nuestros proyectos de digitalización, tuvimos que acelerar nuestras plataformas para cumplir con los niveles de satisfacción que el cliente espera. Dandoles a los clientes facilidades de compra desde casa, agenda de citas y pagos de servicios a través de nuestro sitio web, re-picking en los almacenes. Todos los niveles en Mazda se han alineado para cumplir estas metas”, De acuerdo con Barbeyto”, Dice Miguel
No te pierdas el panel completo de miguel en Neuron Business & Tech Forum