
Neuron Automotive Forum 2023
Elisa Crespo, Presidenta Ejecutiva del Cluster Automotriz del Estado de México comenzó el encuentro con la necesidad de aclarar que “tenemos que hacer más tareas los clusters, lo más importante que hace un cluster es la vinculación asertiva, son los grupos de trabajo donde tenemos la oportunidad”.
VANGUARDIA DEL MERCADO
Roberto Talavera, Director de vehículos eléctricos de Foton, indicó que “no es algo nuevo el tema de la electromovilidad, somos una empresa china fabricante de vehículos comerciales, de carga, autobuses y tenemos aquí en México ya aproximadamente cinco años trabajando, estamos ahí desarrollando toda la parte de vehículos de combustión, pero la idea es también ahí fabricar vehículos 100% eléctricos que ya estamos trayendo también a México”.
En este sentido, explicó que “queremos ser la primera marca en poderle ofrecer al mercado un vehículo de combustión y al mismo precio un vehículo eléctrico”.
En cuanto a Oliver Diehm, Director de Head of Shared afirmó que “fuimos la primera compañía que usamos motores eléctricos y después fuimos los primeros que colocamos el sensor antipinch. Ahora vemos el desarrollo de los carros eléctricos y vemos también el desarrollo de los carros autónomos”.
Asimismo, indicó que “adquirimos una nueva división que hace motores eléctricos chicos, contamos con baterías de litio y ya sabemos todo el sistema”.

Carlos Hernandez Gutierrez, CEO de Sujío explicó que “tenemos como principal objetivo el suministro de energía limpia competitiva para nuestros, la realidad es que los retos desde mi perspectiva ya pasaron”.“El mercado sigue, nosotros seguimos conectando clientes, actualmente tenemos grandes casos de éxito en la industria automotriz, en donde hemos logrado la descarbonización al 100% en el suministro eléctrico, lo que hacemos por un lado es la venta de la energía solar y por otro lado compramos el suministro eléctrico en otro punto y es así que logramos tener un suministro 100% limpio”, agregó.
“El mercado sigue, nosotros seguimos conectando clientes, actualmente tenemos grandes casos de éxito en la industria automotriz, en donde hemos logrado la descarbonización al 100% en el suministro eléctrico, lo que hacemos por un lado es la venta de la energía solar y por otro lado compramos el suministro eléctrico en otro punto y es así que logramos tener un suministro 100% limpio”, agregó.
MOVILIDAD SUSTENTABLE Y SUS CONSECUENCIAS
Elisa Crespo, Presidenta Ejecutiva del Cluster Automotriz del Estado de México analizó este aspecto al indicar que “la producción del vehículo Tesla viene a modificar muchas estructuras de cómo venimos haciendo la fabricación de vehículos de combustión interna. El hecho de que su primera etapa esté proyectando 500 mil vehículos y que en su proyección 2030 esté considerado dos millones de vehículos, todo mundo se ha puesto a hacer la tarea”.
Roberto Talavera, Director de vehículos eléctricos de Foton, se explayó en este tema: “nosotros ya lo vemos como una unión la parte comercial con la parte de postventa porque siempre que vamos a ofrecer a un cliente nuestros vehículos, nuestros servicios creo que la parte principal por la que realmente se pueden decidir por la compra de nuestros vehículos es por el servicio de postventa”.

Además, confirmó que “uno de los objetivos a 2025 aproximadamente es sumarnos a también tenemos nuestra planta de vehículos eléctricos en México”.
En cuanto a las baterías, indicó que “hay muchos temores y en México estamos empezando con estas tecnologías, los clientes se preguntan qué va a pasar con la batería cuando termine su vida útil, cuánto me va a durar la batería del vehículo eléctrico, nosotros lo que estamos haciendo con CATL, es primero de todo el tema de garantías y servicios, pero lo más importante es que vamos a poder hacer el tema de manufactura de las baterías”.
“Cuando se termine la vida útil de la batería de tu vehículo en lugar de invertir 200,000 pesos en una batería nueva, una manufacturada, pero del fabricante la puedes encontrar tal vez en 70,000, 80,000 pesos, esto va a ayudar también mucho a este a promover el tema de electromovilidad”, agregó.
Por su parte, Oliver Diehm, Director de Head of Shared, comentó que “hay una nueva ley alemana que obliga a todas las compañías alemanas a cuidar toda su cadena de suministro que trabajan temas sostenibles”. “Sostenibilidad en realidad es una balanza entre los tres temas más importantes, el bolso, ecológico y social, si conseguimos trazar esos tres temas, así somos una compañía sostenible”, añadió.
ACCESO A ENERGÍAS LIMPIAS A BAJO COSTO
Carlos Hernandez Gutierrez, CEO de Sujío comentó que “hay una gran demanda por energías limpias, nosotros podemos entregarle a nuestros usuarios finales de centrales propias como de terceros, con los que hacemos contratos de cobertura eléctrica y garantizamos que vamos a entregar a través de transacciones bilaterales financieras, un poco técnico en el mercado, pero entregamos la energía al suministro 100% sustentable para los usuarios”.
“Las tecnologías cada vez en generación limpia son marginales, la realidad es que el hidrógeno verde, lo que las tecnologías que haya de biomasa, también van a ser marginales y van a atender a la baja”, explicó.
Además, sostuvo que “el futuro de la energía, no solo en México sino en todo el mundo, está en que los propios usuarios empiecen a tomar en sus manos la decisión de ellos mismos tener un plan para que, en el corto mediano y largo plazo, realicen las inversiones para que sea al 100% sustentables”.
“Lo que yo les aconsejaría es que se acerquen a suministradores, se acerquen a la generación distribuida, exploren distintas formas en las que ustedes pueden obtener el suministro de energía 100% limpia y me parece que ese es la solución y hacia dónde va el mercado”, dijo.
CONCLUSIONES
Roberto Talavera, Director de vehículos eléctricos de Foton, sostuvo que “para que esto funcione sin duda alguna debemos de seguir trabajando mucho en las alianzas, es un ecosistema, no solamente es un producto o una sola cosa lo que hay que vender y debemos de encontrar la manera de colaborar”.
Por su parte, Carlos Hernandez Gutierrez, CEO de Sujío, comentó que “los coches del futuro definitivamente tienen que tender cada vez más a la descarbonización en toda su cadena de valor”.
“El reto para también para la industria y para todos es que tenemos que ver cómo, en este ecosistema, dotamos de energía limpia a nuestro sistema eléctrico para que, no solamente en los procesos, sino también en el consumo”, agregó.

Elisa Crespo, Presidenta Ejecutiva del Cluster Automotriz del Estado México
la Líder de opinión concluyo señalando que “en cuanto a manufactura evidentemente tenemos la concentración del mercado en Asia continúa la escasez de chips, el fin de vida útil de las baterías, la integración de nuevas cadenas de suministro, la reducción de puestos de trabajo en el sector de movilidad porque requerimos gente mejor preparada, no basta con ser un mecatrónico, necesitamos especialistas”.