Logística Sustentable, 4.0 y al Alcance de PYMES

Retos y Oportunidades ante Consumidores que Buscan la Inmediatez

Manuel Moral, consejero de Conalog: “Hoy las cadenas de suministro se están reconfigurando, tenemos retos de gestión de inventarios, flexibilidad en la cadena, nearshoring, resiliencia ante las variaciones de demanda, espacios de producción y consumo.

Mario Rodríguez, VP de Tech & Retail en DHL: “Las cadenas de suministro están muy afectadas. Por un lado, tenemos un consumidor impaciente que busca inmediatez. Y por otro lado hay una cadena de suministro fracturada. En algunos casos por retos gubernamentales, temas económicos y de salud”

Axel Delgadillo, COO de Chazki comenta que la misma pandemia hizo crecer el eCommerce entre 6 y 10 años dependiendo la región. Teniendo un México un crecimiento del 300% que trajeron Happy Problems donde la demanda aumentó con clientes que buscan inmediatez y que traen el reto de atenderles con el mejor nivel de servicio. “Esto fue un parteaguas cuando las empresas vieron que podían colocar sus productos al consumidor sin pasar por un intermediario. Esto abrió un canal de comercio donde las grandes empresas intentan hacer este B2C donde empezamos a competir con su flota.

Logistica 4.0 en el mundo PYME

Amir Abramof, Global VP of Merama: “Solemos creer que las grandes empresas tienen sistemas robustos de cadena de suministro, pero esto está muy fuera de la realidad. La mayoría de las empresas incluso las grandes están en fase de digitalización de sus cadenas de Suministro. Mi recomendación para las PYMESA es aprovechar su agilidad, aprovechar otras empresas de tecnología y hacer una selección de proveedores. Finalmente les diría que no tengan miedo de cambiar proveedores. En el tema de alianzas hay una lectura obligatoria para todos los que se suman a mi equipo, Triple-A Supply Chain, de un profesor de Stanford y habla sobre la alineación con los proveedores. Si estas alineado el crecimiento y desarrollo. Otra alineación importante es en pricing”

El COO de Chazki comenta que la logística 4.0 es el enfoque de la tecnología para eficientizar la logística en temas de automatización, robótica, seguridad, tener un sorter, big data para mejorar el sistema de rutas. “Estas tecnologías reducirán tiempos, costos y personalizarán experiencias. “Esto para las PYMES es una joya porque pueden tener un producto costeable en función de su volumen, margen y necesidades que los players más grandes pueden no cumplir por la personalización”

Logística Sustentable y su Transformaicón

El VP de DHL resalta el compromiso de la empresa en llevar a cero su huella de carbono para 2050. “Esto no es un compromiso organizacional sino una exigencia del mundo que nos hace incluir este aspecto en nuestra estrategia. Todavía se privilegia velocidad ante costo, pero tendremos clientes que nos demande una huella más eficiente y certificados”

 “La logística ha evolucionado de manera impresionante en los últimos 10 años. Hay un mundo hostil con recursos escasos donde el manejo datos es clave. Y si agregamos los temas de responsabilidad social, mano de obra escasa, clientes exigentes; nos hace ver que la competencia será feroz. Y los consumidores tendrán la última palabra”, menciona Mario Rodríguez durante Neuron Business & Tech Forum.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp