Nuestra más reciente entrevista fue con Sophie Marie Pons, directora general de la Asociación Mexicana de Concesionarios Honda (AMECAH). Sophie, una economista formada en el TEC de Monterrey, con maestría en el ITAM, mejor promedio de su carrera y mención de honor en el MBA, cuenta con una impresionante trayectoria de 18 años de dedicación a la industria automotriz. Desde sus inicios como becaria en Kaso y Asociados, hasta su actual liderazgo en AMECAH, ha consagrado su carrera a este sector, demostrando su talento y profesionalismo.
Una Trayectoria Impresionante en un Mundo Predominantemente Masculino
Sophie destaca la importancia del talento y el profesionalismo en su carrera, mencionando que su crecimiento profesional ha sido apoyado por varios hombres que han reconocido su gran capacidad de trabajo. “Las mujeres que hemos crecido en la industria automotriz lo hemos hecho por nuestro talento y profesionalismo”, subraya Sophie, quien desde 2016 lidera AMECAH con orgullo.
Retos y Oportunidades en la Industria Automotriz
La industria automotriz en México enfrenta un mercado cada vez más fragmentado, con la incorporación de nuevas marcas, especialmente chinas. Sophie señala que esta competencia obliga a las marcas a mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de los vehículos y destacar en variables más precisas como tecnología, equipamiento y precio. Además, el consumidor mexicano, muy sensible al precio, se beneficia de un acceso global a la información, lo que hace que las marcas deban ser cada vez más sofisticadas en su oferta.
Adaptación a un Mercado en Evolución
La pandemia fue un catalizador de reestructuras de empresas y mercados y la creciente competencia de marcas chinas han cambiado significativamente el panorama de negocio. Los consumidores están más informados y tienen acceso a una variedad de opciones y tecnologías, disponibles en México y en el Mundo. Sophie menciona que las marcas deben de procurar encontrar su nicho y destacarse en aspectos específicos para competir eficazmente y distinguirse.
Planes de Financiamiento y Tecnología
Honda Finance, apoyada por instituciones como BBVA, Banorte y Santander, ofrece planes de crédito automotor atractivos, con tasas de interés de incluso un solo dígito, de las mejores del mercado de financiamiento en nuestro país. Por otro lado, por medio de una de las empresas de AMECAH, enfocada al autofinanciamiento. Se pueden ofrecer alternativas de adquisición de un vehículo Honda nuevo para aquellos clientes no bancarizados. Sophie explica que esto permite a personas con ingresos no tradicionales acceder a vehículos Honda, destacando la importancia de atender a este segmento del mercado.
En cuanto a la tecnología, Honda se mantiene a la vanguardia con una gama de híbridos en transición hacia la electrificación. Sophie resalta la importancia de la electromovilidad y cómo Honda está preparada para esta evolución, a pesar de los retos de infraestructura que aún existen en México, esto será impulsado por la marca y por los Distribuidores.
Nearshoring y Competencia Global
El fenómeno del nearshoring ha traído nuevas marcas chinas, coreanas y alemanas a México, aumentando la competencia desde la manufactura. Sophie cree que el desarrollo tecnológico, la calidad, la confiabilidad, la identidad de marca y el posicionamiento son cruciales en este contexto.
Además, las decisiones gubernamentales juegan un papel importante en cómo se desarrolla el mercado automotriz en México, comparado con Estados Unidos, que ha adoptado políticas más proteccionistas para sus marcas.
Futuro de AMECAH y Conclusiones
AMECAH continúa trabajando para representar y fortalecer a los Distribuidores Honda & Acura en México. Programas de capacitación en coordinación con otras instituciones a nivel internacional para los Colaboradores de las distribuidores, nuestro programa de lealtad CPH Rewards para los clientes y la gestión de garantías extendidas de vehículos Honda & Acura son ejemplos de iniciativas que buscan estrechar la relación entre el cliente y la marca, garantizando la calidad, la satisfacción y el prestigio de la marca que orgullosamente representamos.
Para concluir, Sophie destaca que todos los actores de la industria automotriz, incluso estando en competencia, deben colaborar y adaptarse a los cambios para seguir creciendo. “Existen muchos retos, pero finalmente es lo que viene. Todos los que trabajamos en la industria automotriz, que es totalmente apasionante por su historia, por su tecnología, por su adrenalina y su glamour, no nos queda nada más que seguir procurando la adquisición de conocimiento y seguir compartiendo y creciendo”, afirma Sophie.
Para quienes deseen más información sobre AMECAH o sobre la asociación, Sophie está disponible en su correo spons@amecah.com.mx o en los teléfonos de la asociación al 55 3000 50 50.
La entrevista con Sophie Marie Pons resalta no solo su impresionante carrera y liderazgo, sino también los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria automotriz en México. Su visión y dedicación son un testimonio de lo que se puede lograr con talento, dedicación, compromiso, profesionalismo y colaboración.