La transformación digital en el sector financiero mexicano es clave para la competitividad. Conecta, liderada por Irving Sánchez, impulsa este cambio con soluciones estratégicas que van desde aplicaciones móviles hasta blockchain. Además de superar retos tecnológicos, destaca la importancia de un “mindset digital” y la capacitación de equipos. Su enfoque consultivo ayuda a las empresas a adoptar tecnología alineada con objetivos estratégicos, fomentando una digitalización sostenible y culturalmente adaptativa.
La transformación digital en el sector financiero mexicano ha pasado de ser una tendencia emergente a una necesidad urgente. Conecta, una de las empresas pioneras en este cambio, ha acompañado a diversas instituciones financieras en su evolución tecnológica. En una entrevista con Irving Sánchez, Director de Transformación Digital de Conecta, profundizamos en los avances, desafíos y el futuro de esta revolución digital en el sector.
Un Camino hacia la Transformación
Irving Sánchez comenzó su carrera como ingeniero en computación y rápidamente se especializó en el desarrollo móvil. Su interés por la innovación lo llevó a asumir mayores responsabilidades hasta llegar a liderar el área de transformación digital en Conecta. Bajo su liderazgo, la empresa ha sido clave en el acompañamiento de instituciones financieras, ofreciendo soluciones que abarcan desde aplicaciones móviles para banca hasta plataformas para apertura de cuentas y créditos, posicionándose como un referente en la digitalización del sector.
Conecta, fundada hace más de 13 años, fue pionera en la creación de uno de los primeros bancos digitales en México, un logro que marcó el inicio de su incursión en el ecosistema fintech. Sin embargo, como destacó Sánchez, el reto no ha sido solo tecnológico, sino cultural y estratégico. Las organizaciones mexicanas, especialmente las del sector financiero, se enfrentan a la dificultad de adaptar sus estructuras y procesos a la digitalización.
El Reto de la Adopción de un Mindset Digital
Para Irving Sánchez, uno de los principales retos que enfrenta el sector no es la falta de tecnología, sino la adopción de un “mindset digital”. Muchas empresas aún luchan por alinear sus proyectos tecnológicos con objetivos estratégicos claros. “Hemos visto proyectos donde se invierten millones de pesos en tecnología sin comprender cómo generarán valor. Esto puede llevar a que, en tiempos de crisis, estos sean los primeros gastos en ser recortados”, explicó.
Además, subrayó la importancia de preparar a los equipos para operar estas tecnologías. En muchos casos, aunque las tecnologías están bien desarrolladas, no logran el impacto esperado porque las personas no están capacitadas para usarlas o no se adaptan adecuadamente a los procesos existentes.
Consultoría Estratégica: Más Allá de la Tecnología
Conecta ha evolucionado de ser un desarrollador tecnológico a adoptar un enfoque de consultoría estratégica. En lugar de simplemente ofrecer soluciones, la empresa guía a las instituciones financieras en la estructuración y ejecución de sus proyectos digitales, proporcionando:
- Definición de objetivos estratégicos claros.
- Identificación de necesidades reales de usuarios y operadores.
- Promoción de una cultura digital dentro de las organizaciones.
- Planificación de la evolución continua de las soluciones tecnológicas.
Este enfoque busca empoderar a las organizaciones para que diseñen y mantengan sus propias soluciones tecnológicas, evitando una dependencia total de proveedores externos.
Blockchain: Un Cambio de Paradigma Más Allá de las Criptomonedas
Uno de los temas más relevantes que se abordaron en la entrevista fue el impacto de tecnologías disruptivas como blockchain. Aunque a menudo se asocia con criptomonedas, Sánchez destacó sus aplicaciones más amplias y su potencial para transformar el sector financiero mexicano.
Conecta está trabajando en el desarrollo de un protocolo de blockchain que incorpora una identidad biométrica descentralizada sobre una red privada. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la eficiencia en las transacciones monetarias y eliminar los procesos manuales que aún persisten en las compensaciones bancarias, lo que podría redefinir la forma en que se realizan las transacciones, haciéndolas más rápidas y seguras.
Sánchez también mencionó aplicaciones de blockchain en sectores no financieros. Un ejemplo que subrayó fue su uso en el sector de lujo para verificar la autenticidad de productos y garantizar su propiedad digital. Este uso de blockchain resuelve problemas como la falsificación y ofrece un nuevo nivel de trazabilidad, más allá de su función en criptomonedas.

Transformación Digital: Un Proceso Iterativo
El proceso de transformación digital en Conecta es progresivo, y Sánchez dejó claro que para las empresas que aún no se han digitalizado, el enfoque debe ser gradual pero decidido. “Hay que atreverse a dar el paso, pero de manera responsable. Es crucial saber qué problemas queremos resolver, tener un propósito claro y hacer una correcta planificación estratégica antes de incorporar nuevas tecnologías”, explicó.
Conecta se ha comprometido no solo a ayudar a las organizaciones en sus primeras etapas de digitalización, sino también a guiarlas hacia la implementación de tecnologías avanzadas como blockchain, cuando sea el momento adecuado. Esta aproximación busca asegurar que las empresas puedan adaptarse de manera sostenible y eficiente a la digitalización.
Metas Estratégicas: Un Camino de Doble Vía
A corto plazo, Conecta se enfoca en ofrecer consultoría y ayudar a las empresas a integrar las herramientas necesarias para comenzar su proceso de transformación digital. Este acompañamiento inicial es esencial para que las organizaciones puedan aprovechar al máximo las oportunidades digitales sin sentirse abrumadas.
A mediano y largo plazo, Conecta tiene una visión más ambiciosa, incorporando tecnologías avanzadas como blockchain en las soluciones que desarrollan para sus clientes. Este enfoque busca construir una base sólida para un futuro digital, donde la eficiencia, seguridad y transparencia sean los pilares fundamentales.
Mensaje Final: Atreverse a Digitalizarse con Propósito
Irving Sánchez concluyó la entrevista con un mensaje claro para los tomadores de decisiones en las empresas: “No tengan miedo a la transformación digital. Aunque hay muchas experiencias negativas del pasado, lo importante es saber qué queremos lograr con este cambio. Tener un propósito claro y hacer una planificación estratégica adecuada facilitará todo el proceso”, afirmó.
Conecta continúa trabajando para ayudar a las organizaciones a transitar hacia el futuro digital con un enfoque responsable y alineado con los desafíos y oportunidades de cada sector. En este contexto, tecnologías emergentes como blockchain juegan un papel crucial, no solo en el sector financiero, sino en una amplia gama de aplicaciones que contribuyen a la creación de un ecosistema digital más seguro, eficiente y transparente.
Conclusión: Transformación Digital como Cambio Cultural y Estratégico
La transformación digital no es solo una cuestión de tecnología, sino de un cambio profundo en la cultura y estrategia de las empresas. Empresas como Conecta están liderando esta evolución en el sector financiero mexicano, asegurando que la adopción de nuevas tecnologías esté alineada con los objetivos de negocio y las necesidades reales de los usuarios. Con un enfoque integral, Conecta demuestra que la digitalización exitosa no es solo cuestión de herramientas, sino de entender el propósito y los retos que se quieren resolver.