La Transformación del Reclutamiento en la Era de la Inteligencia Artificial

En una entrevista con Saúl Gallegos, Head of AI and Data en Koble, se destacó cómo esta plataforma impulsada por IA conecta jóvenes talentos con oportunidades laborales. Koble humaniza el proceso de selección mediante un “compatibility score” basado en habilidades técnicas y personales, luchando contra el sesgo en la IA. Colaboran con universidades y priorizan la ética en el reclutamiento.

La Misión de Koble

Saúl nos introdujo al núcleo de Koble: una plataforma que no solo se centra en las habilidades técnicas de los candidatos, sino también en sus aspectos culturales y personales. Koble recolecta datos sobre intereses personales, como deportes y hobbies, para crear un “compatibility score” que humaniza el proceso de selección y lo hace más integral.

La Tecnología detrás de Koble

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son pilares en la operativa de Koble. Saúl explicó cómo manejan y procesan grandes volúmenes de datos para personalizar las recomendaciones tanto para los estudiantes como para las empresas. Este proceso es continuo, operando en segundo plano para asegurar que las actualizaciones sean fluidas y los sistemas de recomendación se mantengan robustos y precisos.

Enfoque en la Reducción del Sesgo

Un aspecto crucial discutido fue la lucha contra el sesgo en los modelos de inteligencia artificial. Saúl destacó la importancia de eliminar variables como el género en el entrenamiento de los modelos para evitar discriminaciones y promover un reclutamiento justo y equitativo. La precisión de los modelos puede ajustarse para asegurar que la equidad se mantenga, incluso si eso significa reducir ligeramente la exactitud.

Innovaciones y Colaboraciones

Koble está en constante evolución, integrando nuevas tecnologías y adaptándose a las tendencias del mercado laboral. Actualmente, están colaborando con universidades para optimizar sus bolsas de trabajo y proporcionarles insights valiosos sobre el rendimiento y las necesidades de sus estudiantes. Esta colaboración no solo mejora la calidad de los candidatos sino que también ayuda a las universidades a adaptar sus programas educativos a las demandas del mercado.

Desafíos y Ética en la Inteligencia Artificial

Abordamos las preocupaciones éticas sobre el uso de la inteligencia artificial en el reclutamiento. Saúl aseguró que, aunque la inteligencia artificial está diseñada para facilitar tareas y optimizar procesos, la decisión final siempre debe recaer en los humanos para evitar errores críticos y mantener la responsabilidad ética en las contrataciones.

Impacto Real

Koble ya está dejando huella en el mercado. Saúl compartió el testimonio de Miguel Montes, dueño de Perro Argento, una empresa de ropa en Guadalajara. Gracias a Koble, ha podido contratar talento de marketing y diseño de manera eficiente, recibiendo recomendaciones precisas y detalladas sobre los candidatos, lo que ha simplificado su proceso de contratación.

Para concluir, Saúl dejó un mensaje claro: Koble está aquí para apoyar tanto al talento joven como a las empresas que buscan potenciar sus equipos con candidatos capacitados y motivados. Invitó a todos a explorar lo que Koble tiene para ofrecer, asegurando que el futuro del reclutamiento es brillante y justo con la ayuda de la inteligencia artificial.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp