En nuestra reciente entrevista con Argenis Bauza, Socio Líder de Digital Lighthouse de KPMG para México y Centroamérica, destaca que la transformación digital va más allá de la tecnología; es un cambio de paradigma que redefine los negocios. Bauza subraya la importancia de integrar la tecnología en la cultura organizacional, superar la resistencia al cambio, y advierte sobre el costo de no adaptarse en un entorno competitivo y en constante evolución.
Un Viaje de Transformación
Con más de 28 años en el mundo de la consultoría, Bauza ha sido testigo de la evolución de la tecnología desde sus primeros pasos hasta la era actual de disrupción digital. Su pasión por la tecnología y la transformación es palpable: “Nos sorprende día con día todos los avances que tiene la tecnología y cómo va cambiando la forma de trabajar”, comenta. Para Bauza, la transformación digital no es simplemente un proceso técnico, sino un cambio de paradigma que redefine la esencia misma de los negocios.
Más Allá de la Tecnología: La Transformación como Cambio de Negocio
Uno de los puntos más destacados de la conversación fue la aclaración de Bauza de que la transformación digital no es solo una cuestión de implementar nuevas tecnologías, sino de transformar los negocios en su totalidad. Según él, “hoy día no hay transformaciones analógicas. Todas las transformaciones son digitales”. En este sentido, KPMG ve la tecnología como un habilitador, no como el fin en sí mismo. Los indicadores clave de éxito en un proyecto de transformación digital, explica Bauza, no son solo técnicos, sino profundamente ligados a los objetivos estratégicos del negocio.
El Costo de No Transformarse
Bauza también abordó un tema crítico: el costo de no adoptar la transformación digital. En un entorno global donde la competencia es feroz y los ciberataques están a la orden del día, las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedar rezagadas. Para él, la inteligencia artificial generativa es una de las tecnologías emergentes más prometedoras, pero también señala que tecnologías menos mencionadas, como la computación cuántica, están comenzando a cambiar radicalmente el panorama empresarial.
Superando la Resistencia al Cambio
La resistencia al cambio es otro gran desafío que enfrenta la transformación digital. Bauza subraya la importancia de abordar este aspecto con sensibilidad y estrategia. “No te va a durar la inversión si la gente no asume este cambio”, advierte. Para KPMG, el éxito en la implementación tecnológica depende en gran medida de la capacidad de la empresa para integrar estos cambios en su cultura organizacional. La clave está en hacer que los empleados sean parte activa del proceso, ayudándoles a ver cómo su rol puede evolucionar y cómo pueden contribuir de manera significativa al éxito de la empresa en este nuevo entorno.
El Futuro de la Transformación Digital en México
Finalmente, la conversación giró hacia el futuro y el papel de México en el panorama global de la tecnología. Bauza es optimista sobre el potencial del país para ser un jugador clave en la escena tecnológica global, destacando la calidad del talento mexicano y las oportunidades que existen en el mercado internacional. Aunque no proporciona estadísticas concretas, su observación de que México ya está participando activamente en el “TechSharing” con otros países sugiere un futuro prometedor.
En resumen, la entrevista con Argenis Bauza es un recordatorio de que la transformación digital es mucho más que una moda pasajera. Es un imperativo estratégico que, si se maneja correctamente, puede transformar no solo la eficiencia operativa, sino la esencia misma de cómo las empresas crean valor en un mundo cada vez más digital.