La Revolución Conversacional

En el panorama actual tecnologías como la inteligencia artificial y la automatización, la comunicación empresarial está experimentando un cambio completamente radical. Durante una conversación para Neuron Business Talks, Martín Weidemann, líder del proyecto Jelou en México, compartió insights clave sobre cómo esta plataforma está transformando la interacción entre empresas y clientes, resolviendo problemas fundamentales en los procesos transaccionales.

¿Qué problema vino a resolver Jelou?

El núcleo de Jelou radica en simplificar y hacer más efectivas las interacciones entre empresas y usuarios. “El gran desafío de la inteligencia artificial es su implementación práctica, que no solo suene futurista, sino que realmente funcione en los procesos diarios,” explicó Weidemann.

Jelou va más allá de los chatbots tradicionales, conocidos por su rigidez y limitada personalización. En cambio, Jelou permite flujos conversacionales dinámicos que responden al contexto del usuario y optimizan procesos como abrir cuentas bancarias, gestionar compras en e-commerce o aprobar créditos. Esto lo logra integrándose de manera transparente con bases de datos y sistemas de gestión empresarial, eliminando fricciones y errores comunes en soluciones más básicas.

¿Por qué Jelou no es solo otro chatbot?

Weidemann destacó una de las principales críticas a los chatbots: conversaciones que se interrumpen o reinician, causando frustración. Jelou, en cambio, utiliza inteligencia artificial generativa para adaptarse al contexto del cliente. Por ejemplo, en un e-commerce, no solo captura datos básicos, sino que interactúa de manera más humana para personalizar recomendaciones, como ofrecer camisas de manga larga específicas en función de la conversación previa.

Además, Jelou aborda la complejidad de las operaciones transaccionales en sectores como las fintechs, aseguradoras y universidades. Su capacidad para realizar validaciones legales y transacciones seguras directamente en plataformas como WhatsApp le permite destacarse como una solución robusta y confiable.

Casos de Uso y Retorno de Inversión (ROI)

Jelou está diseñado para ofrecer valor en diversas industrias. Algunos de los casos más destacados incluyen:

  • Servicios financieros: Originación de créditos, validaciones de identidad, y firma electrónica, todo sin salir de WhatsApp.
  • Retail: Comercio conversacional, como gestión de inventarios y seguimiento de pedidos.
  • Educación: Automatización de procesos administrativos como inscripción a exámenes y consulta de resultados.

La clave del ROI radica en su capacidad de escalar sin necesidad de contratar personal adicional. “Un call center siempre será más costoso y menos eficiente a medida que crece la demanda,” comentó Weidemann. Con Jelou, las empresas pueden automatizar procesos repetitivos, permitiendo que los colaboradores humanos se concentren en tareas de mayor valor.

Seguridad y Regulación: El Desafío en WhatsApp

Una de las preguntas más comunes para herramientas como Jelou es cómo garantizar la seguridad de los datos en un canal tan popular como WhatsApp. Weidemann señaló que Jelou cumple con estándares regulatorios internacionales y realiza validaciones críticas como liveness detection (confirmación de que el usuario está vivo y presente) y verificaciones de identidad.

Además, destacó la importancia de la neutralidad tecnológica: “La regulación debe tratar a WhatsApp como cualquier otro canal, como un sitio web o un call center. Lo que importa es que los procesos sean seguros y cumplan con las normativas.”

El Futuro de la Atención al Cliente

Para Weidemann, el futuro de la atención al cliente estará marcado por la colaboración entre humanos y tecnología. Aunque algunos usuarios prefieren interactuar con humanos, la inteligencia artificial puede complementar estos procesos al encargarse de tareas repetitivas o de baja complejidad, dejando a los colaboradores humanos la resolución de problemas más complejos.

“Las empresas deben preguntarse qué están perdiendo al no estar presentes en canales como WhatsApp,” subrayó. En un mundo donde la inmediatez es crucial, las soluciones conversacionales no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también generan nuevas oportunidades de negocio.

Reflexión Final

Martín Weidemann concluyó destacando el papel transformador de la inteligencia artificial en América Latina, especialmente en mercados como México, donde la adopción de WhatsApp está profundamente arraigada. “La tecnología no está reemplazando trabajos, sino ampliando oportunidades. Es el momento de aprovechar estas herramientas para ser más competitivos y eficientes.”

Con una visión clara de la innovación y un enfoque en la practicidad, Jelou se posiciona como un jugador clave en el ecosistema de inteligencia artificial aplicada a la comunicación empresarial. Su capacidad para resolver problemas reales y adaptarse a diversas industrias lo convierte en una solución indispensable para las empresas que buscan escalar sus operaciones en el mundo digital.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp