Durante Neuron Business & Tech Forum, George Gordon, Regional Director de Uber compartió su visión sobre la movilidad inteligente y alianzas con Veemo, Joby y proyectos a futuro.
La Estrategia de Uber en México
G. Gordon señala que México fue su primer mercado en LATAM. La app llegó en 2013 y hoy México es se quinto mercado más grande y la alianza con Veemo ya empezó enuna primera fase con 250 autos eléctricos lo cual está dando muy buenos resultados.
“Otras Iniciativas como Uber Planet le ayudan a la gente a setear su uso de carbono en los viajes. Tenemos ya en CDMX Uber Transit, para integrarnos con el transporte público para que una persona planee su viaje de punto A, a punto B, midiendo tiempos y tarifas, y así poder combinar opciones de Uber y transporte público para que la gente tome la mejor opción. Y en el futuro veremos soluciones más multimodales donde un usuario podrá salir de su casa, tomar un scooter, usar un uber y caminar una distancia, pero sí será una tendencia eliminar el uso único de un auto privado”, Remarca George Gordon.
Mobility as a Service
“Ha habido muchos cambios en el tema de mobility as a service desde la última década. Un cambio importante es la escalabilidad, hoy en día tenemos 200mil personas que generan ingresos, 8millones de usuarios usando la aplicación y más que vienen mudándose de comunidades rurales a las ciudades. La industria tiene el reto de tener suficientes conductores. Las armadoras están fabricando menos autos por la escases de chips, pero vemos como se ha recuperado la demanda y viendo más a largo plazo vemos que los EVs aún son caros, y los puntos de carga están en las zonas de mayor ingreso, pero la mayoría de los conductores no viven ahí, sino en las zonas de menor ingreso. Entonces hay ahí un reto de democratizar para todos esta accesibilidad”, Menciona el director Gordon.
“Viendo el futuro es fácil ser pesimista, pero viendo la velocidad de innovación, me hace ser optimista. Y pensando en mis hijos, quiero que tengan un mundo más verde y con tecnología que de accesibilidad. Uber tiene el privilegio y responsabilidad de ayudar a traer ese futuro. En 2 años, podrás pedir vehículos Joby y voladores en las apps, y nosotros buscaremos colaborar”, Cierra su participación en Neuron Business & Tech Forum 2022.
Revive su participación junto a directivos de Intel, Oracle y Beat.