En una entrevista con Pamela Osornio, Managing Director de SCAN Global Logistics en México, se discutieron los retos y oportunidades del sector logístico, destacando el nearshoring, la seguridad, la sustentabilidad y la transformación digital. Pamela subrayó la importancia del talento humano y la expansión estratégica de SCAN en América Latina, resaltando el compromiso de la empresa con la innovación y el crecimiento sostenible.
En la reciente entrevista que tuvimos el placer de realizar con Pamela Osornio, Managing Director de SCAN Global Logistics en México, se abordaron aspectos cruciales de la logística moderna y el papel estratégico de México en este ámbito. Pamela, con una trayectoria destacada en la industria logística, compartió su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector, así como las tendencias emergentes que están configurando el futuro de la logística global.
Pamela comenzó su carrera en la logística de manera inesperada, pero con un entusiasmo palpable. Su primer contacto con una empresa danesa y el reto de resolver problemas logísticos la llevaron a enamorarse de esta industria. Su experiencia la ha llevado a ocupar un rol de liderazgo en SCAN Global Logistics, una empresa multinacional danesa con una fuerte presencia en América Latina.
México: Entre Nuevos Horizontes y Desafíos
México se encuentra en una etapa de transición significativa en el ámbito logístico, marcada por dos tendencias principales: el nearshoring y el crecimiento de la producción y exportación. Pamela explicó que mientras el nearshoring está impulsando una inversión considerable en el país, la producción y exportación de vehículos también están en auge. México ha visto un crecimiento del 9% anual en el sector automotriz, con exportaciones que aumentan un 6%. Estos dos aspectos deben ser considerados simultáneamente para equilibrar la inversión y el crecimiento en la logística.
Uno de los desafíos destacados fue la seguridad en la logística. Pamela subrayó la importancia de la planificación y la colaboración entre todos los actores involucrados: clientes, proveedores, autoridades y empresas de logística. Enfatizó que la inversión conjunta en seguridad es crucial para garantizar operaciones eficientes y seguras.

Sustentabilidad: Un Compromiso Global
La sustentabilidad y la descarbonización también fueron temas centrales. SCAN Global Logistics está comprometida con la sostenibilidad y ha lanzado un servicio 100% eléctrico en Asia, con planes para expandir estas prácticas en otras regiones. Pamela destacó que la transformación hacia una operación más verde requiere una planificación estratégica que permita equilibrar la eficiencia operativa con los objetivos ambientales.
El Impacto del AIFA y la Expansión de SCAN
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) representa tanto un desafío como una oportunidad. A pesar de las controversias iniciales, Pamela considera que es una infraestructura necesaria para el crecimiento futuro del país. Sin embargo, se necesita mejorar la eficiencia operativa y la seguridad para maximizar su potencial.
SCAN Global Logistics, por su parte, está en una fase de expansión ambiciosa en América Latina. Pamela reveló planes para abrir nuevas oficinas en Colombia, Argentina y Brasil, así como fortalecer su presencia en México. Esta expansión responde a la creciente demanda y al objetivo de ofrecer un servicio de calidad en una región diversa y competitiva.
En México, SCAN Global Logistics está invirtiendo fuertemente en el crecimiento. Actualmente, tienen oficinas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y han establecido una presencia tanto en el AIFA como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La empresa planea abrir una nueva oficina comercial en la región del Bajío, reconociendo su importancia estratégica como corredor logístico. Además, SCAN busca expandir su presencia en el norte de México para mejorar las operaciones transfronterizas, aprovechando su infraestructura sustancial en Estados Unidos y Canadá.
Más allá de México, el enfoque está en América Latina. SCAN ha abierto recientemente nuevas oficinas en Colombia y Argentina, y su oficina en Chile ha duplicado su personal para satisfacer la creciente demanda. La oficina de la compañía en Perú se destaca por su excelencia en la gestión de proyectos, y se están realizando inversiones significativas para expandir las operaciones en Brasil. Esta expansión estratégica refleja el compromiso de SCAN de proporcionar servicios logísticos especializados e integrales en toda América
El Papel Crucial del Talento Humano
Uno de los puntos más destacados de la conversación fue la importancia del talento humano en la logística. Pamela enfatizó que las personas son el activo más valioso de cualquier empresa. SCAN Global Logistics se enfoca en el bienestar y el desarrollo de sus empleados, fomentando un ambiente de trabajo que prioriza la satisfacción y el crecimiento personal. Esta filosofía se traduce en un servicio al cliente excepcional y en una mayor capacidad para enfrentar los desafíos del sector.
Transformación Digital: La Clave para el Futuro
La transformación digital es otro aspecto fundamental para el futuro de la logística. Pamela destacó que las empresas deben adoptar sistemas globales que permitan una comunicación y visibilidad en tiempo real. SCAN Global Logistics está implementando plataformas integradas para asegurar que cada punto de la cadena de suministro esté sincronizado, facilitando una toma de decisiones rápida y eficiente.
En conclusión, la entrevista con Pamela Osornio ofreció una visión completa de los retos y oportunidades en el sector logístico, destacando la importancia de la planificación, la inversión en seguridad, la sustentabilidad y el talento humano. SCAN Global Logistics está bien posicionada para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades, demostrando un compromiso sólido con la innovación y el crecimiento en el dinámico panorama de la logística global.