La Agencia de Energía del Estado de Puebla: Innovación y Sostenibilidad en el Desarrollo Energético 

La Agencia de Energía del Estado de Puebla impulsa la transición energética y el desarrollo sustentable a través de proyectos como Escuelas Solares y eficiencia energética gubernamental. Con un gran potencial en energías renovables, infraestructura eléctrica y movilidad sostenible, trabaja en la adopción de energías limpias y formación de capital humano. Próximamente ampliará su alcance como Agencia de Energía y Cambio Climático, enfrentando retos en consumo energético, movilidad eléctrica y bombeo agrícola sustentable.

La trayectoria de Gabriela Carbajal al frente de la Agencia de Energía Gabriela Carbajal asumió la Dirección General de la Agencia de Energía del Estado de Puebla tras una destacada trayectoria en diversos roles dentro de la misma institución. Desde su incorporación en 2019 como Subdirectora del Fideicomiso para el Desarrollo Energético Sustentable, Gabriela lideró proyectos estratégicos que la posicionaron como una pieza clave en el desarrollo de esta entidad gubernamental. En 2023, fue invitada a asumir la dirección general de la Agencia tras el traslado de su predecesor a la Secretaría de Economía. 

¿Por qué existen las agencias de energía estatales? 

Las agencias de energía, como la de Puebla, no tienen facultades regulatorias, que están reservadas al ámbito federal, pero cumplen un rol vital como aliados estratégicos para la industria. En un estado con un crecimiento económico acelerado, estas entidades ofrecen orientación y vinculación, identificando disponibilidad energética, trámites necesarios y ubicación de infraestructura, como ductos de gas y redes eléctricas. Además, apoyan en la implementación de la Ley de Transición Energética, conectando los diferentes niveles de gobierno y promoviendo la adopción de energías renovables. 

Ejes estratégicos y proyectos destacados de la Agencia 

La Agencia de Energía del Estado de Puebla trabaja sobre tres ejes principales: 

1. Transición y eficiencia energética

○ Proyecto emblemático: Escuelas Solares, que dotó de paneles solares y luminarias LED al 100% de los 33 centros escolares del estado. Este 

proyecto no sólo generó beneficios económicos, sino también conciencia ambiental en estudiantes, docentes y padres de familia. 

○ Planes de eficiencia energética para dependencias gubernamentales, logrando reducir hasta un 15% del consumo en algunas entidades. 

2. Cooperación y regulación

○ La Agencia actúa como vínculo entre entidades reguladoras federales como la CRE y la CFE y las empresas locales, canalizando y facilitando permisos y necesidades específicas. 

3. Innovación, desarrollo tecnológico y formación de capital humano: ○ ElectroHack, un concurso de innovación que reúne a estudiantes en proyectos de energía y electromovilidad. Los ganadores han obtenido estancias en Quebec y Silicon Valley, financiadas por la iniciativa privada. ○ Incentivos a la generación distribuida, subsidiando hasta el 40% de los costos de paneles solares para MIPIMES, logrando inversiones conjuntas por 38 millones de pesos. 

Infraestructura y potencial de Puebla en energías renovables 

Gracias a su ubicación geográfica, Puebla tiene un enorme potencial para el desarrollo de energía solar y eólica, con proyectos en marcha en el sur del estado. También se están realizando estudios de disponibilidad energética en parques industriales, mapeando

infraestructura eléctrica y disponibilidad de gas natural. En el ámbito de la movilidad eléctrica, la Agencia lidera un ambicioso plan para desplegar cargadores eléctricos en rutas estratégicas y áreas metropolitanas, con dos rutas ya completadas. 

Retos futuros y ampliación de atribuciones 

Con el anuncio de que la Agencia de Energía se transformará en la Agencia de Energía y Cambio Climático, se espera una ampliación de su alcance en temas medioambientales. Entre los desafíos destacados están la reducción del consumo energético, la creación de 

infraestructura de carga eléctrica y la incursión en proyectos de bombeo sustentable para el sector agrícola. 

Conclusión 

La Agencia de Energía del Estado de Puebla, bajo la dirección de Gabriela Carbajal, ha trazado un camino claro hacia la transición energética y el desarrollo sustentable. Con iniciativas que integran tecnología, innovación y concienciación social, Puebla se posiciona como un referente en energía renovable y eficiencia energética. El compromiso de la Agencia con estudiantes, empresas y comunidades asegura un futuro más sostenible para el estado.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp