Kriptos: Innovación en Ciberseguridad y Protección de Datos
En la actualidad, con una tendencia creciente a un mundo hiper digitalizado, la seguridad de la información es de vital importancia. Kriptos, empresa especializada en ciberseguridad y protección de datos, se destaca por brindar soluciones de vanguardia adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Teniendo en cuenta la importancia de trabajar con herramientas homologadas a los formatos globales para garantizar la seguridad dentro del entorno digital. Compañías como Kriptos se esfuerzan en ofrecer alternativas acordes con las demandas de sus clientes. De esta manera lo ha indicado Christian Torres, CEO de la empresa: “Kriptos, como tecnología, ha automatizado la clasificación de más de 300 millones de documentos y ha desplegado nuestras soluciones a más de 85 mil usuarios en más de 9 países”.
Misión: Proteger y Adaptarse
La misión de Kriptos se centra en comprender la realidad de negocio de sus clientes, con el fin de ofrecer algoritmos customizados de detección y etiquetado, asegurando así la precisión de clasificación. “Nos enfrentamos a diferentes escenarios donde las empresas carecen de claridad sobre la cantidad de documentos confidenciales que poseen” señaló Torres.
Asimismo, se destacó la seguridad cibernética como una prioridad no excluyente a las grandes organizaciones sino también para el público general. Kriptos se compromete a ofrecer un software eficiente para la identificar y etiquetar esos datos críticos.
Seguridad en un Mundo Digitalizado
“Estamos inmersos en un mundo donde el internet es vital, tanto a nivel personal como profesional. Lamentablemente, tambien estamos expuestos a ataques cibernéticos y a un mercado negrodedatos”describió Torres. Ante el desafío que representa este escenario para la seguridad digital Kriptos esta comprometido a generar soluciones que mitiguen los riesgos de esta visibilidad.
El público general al estar expuesto a vulnerabilidades y ataques cibernéticos, debe de contar con soluciones eficientes para cada perfil: “Miles de usuarios cuentan con millones de documentos que contienen informaciónsensibleyconfidencial. Y definitivamente,no se encuentra algún proceso o protección de esos documentos”, señaló Torres.
Ante ello, Kriptos se compromete Kriptos se compromete a mitigar los riesgos a partir de la visibilidad que brinda el inventariado de datos, ¿Dónde está la información?, ¿Quién la maneja? y ¿Qué tratamiento se le está dando a esa data?. Así asegurando la integridad de la información de sus usuarios y construyendo políticas para el manejo de la misma.
Prevenir para Proteger
Para prevenir ataques, es fundamental que los usuarios tengan un control claro sobre los datos que comparten: “ Es esencial saber qué información comparten en sus dispositivos y en la nube ” subrayó Torres.
Una alternativa consiste en implementar programas que permitan el monitoreo de datos, de forma tal que los usuarios tengan control acerca de los datos que comparten. Por ello, en palabras de Torres, cada usuario debe velar por saber “qué información o qué volumen de información mantengo en mis computadores, mantengo en la nube”. Haciendo énfasis en la protección de la gran cantidad de documentos que posee una compañía o público en general mediante diferentes herramientas de seguridad, Kriptos se abandera de la integración con numerosas marcas para desarrollar un ejército al servicio del cliente y sus necesidades.
El software de la empresa identifica el error o vulnerabilidad de los documentos sensibles y además capacita al personal o grupo de empleados para el uso e identificación de las vulnerabilidades: “Si tú identificas dónde está esa información confidencial, ya identificas quién tiene acceso a esa información de la data, cuáles son los usuarios más críticos y sobre esos usuarios, empezar a entrenar, a capacitar y a poner herramientas sobre la información que tú has elegido”, destacó Torres, quien señala que la participación del recurso humano es esencial para resguardar los datos de las empresas.
La importancia de la Inteligencia Artificial (IA)
Una teoría llevada a la realidad. La inteligencia artificial ya juega un papel importante en la seguridad de datos por lo que ante esta tendencia diversas empresas han comenzado a utilizarla como una herramienta crucial. “Desde el inicio, hemos implementado algoritmos de IA enfocados en la clasificación de la información” explicó Torres. A pesar de que quedan algunos aspectos por descubrir, la IA despunta como una herramienta útil en diferentes campos y aplicaciones.
Por ello, es importante que toda empresa o persona ligada al mundo empresarial entienda que, si no hay inversión, no hay tecnología de punta: “Estos inversionistas nos han ayudado mucho en la construcción de estas tecnologías, también capacitándonos en ver cómo tener una tecnología de estos algoritmos”, destacó Torres, quien señala que las alianzas estratégicas y la capacitación son esenciales para avanzar en este campo.
Kriptos entiende que detectar los documentos sensibles es una tarea que puede durar años, y por ello proporcionan herramientas para clasificarlos: “Hemos trabajado con clientes que tienen 25 millones de documentos. Clasificar esos 25 millones de documentos es una tarea que te podría tomar años y puede ser 8, 10, 20 años en clasificar el 100% de esa información de forma manual. A través de la inteligencia artificial y los algoritmos que nosotros hemos capacitado, Kriptos analiza más de mil variables, estadística por cada documento y esta misma cantidad de 25 millones de documentos los podemos clasificar en días, semanas”. La inteligencia artificial demuestra que, con una implementación adecuada, puede significativamente acelerar la revisión de documentos, mejorando así la seguridad y destacando su enfoque en la eficiencia y precisión del proceso.
Seguridad Integral
Los cofundadores de Kriptos presentan un proyecto de seguridad integral, con el fin de fortalecer al entorno empresarial. “Unos de nuestros pilares fundamentales ha sido desarrollar tecnología que no exponga a nuestros clientes y les otorgue confianza para adoptar soluciones”, explicó Torres.
La presencia de Kriptos en más de 9 países, especialmente en el sector financiero y grandes industrias, evidencia su compromiso y calidad de trabajo: “El 50% de nuestros clientes son instituciones financieras que cuentan, obviamente, con altos estándares de ciberseguridad. Te hablo de los bancos más grandes de Chile, el banco más grande de Ecuador, la manufactura más grande de México, la aseguradora más grande de Uruguay y de todos los clientes que necesiten de nuestra tecnología”. En palabras de Torres, Kriptos tiene como meta llegar a más clientes y fortalecer sus protocolos de seguridad.
Experiencia en Latinoamérica y Proyección Global
“La experiencia en Latinoamérica nos ha permitido comprender las demandas de nuestros clientes actuales y nos ha abierto oportunidades para expandirnos globalmente”, afirmó Torres.
“Se observan diversas características distintivas entre las soluciones existentes. Algunas muestran un nivel considerable de avance en este aspecto. No obstante, se sigue manteniendo un estándar crucial al abordar regulaciones como ISO 27001, NIST, PCIDSS y GDPR, entre otras leyes de protección de datos europeas que han tenido un impacto significativo a nivel global. La necesidad de llevar a cabo verificaciones exhaustivas en cada uno de los países de Latinoamérica se destaca como un desafío constante”, señaló Torres. “En este contexto, Kriptos se esfuerza continuamente por adaptar sus soluciones a las diversas realidades regionales, siempre garantizando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales en materia de seguridad”.