La Industria del Auto Eléctrico en México
“Estamos en un punto donde no nos imaginábamos estar hace un par de años, nuestros pronósticos eran de más de 15 años, se hablaba de siguientes generaciones, futuros muy lejanos. Lo que sucedió de tres años a la fecha fue un cambio radical.” Esto mencionó Isidoro Massri, director de JAC México, agregando de cómo la industria de autos eléctricos ha evolucionado considerablemente en los últimos años.
La Estrategia de JAC es México
Isidoro comenta que todo lo que hacen es pensado para México. Comparte que suelen haber 2 tipos de modelos de negocios, pero que el de ellos tiene otro enfoque.
- Cuando viene la Marca al País, establece un Head Quarter, Nombran distribuidores y venden.
- Una Marca selecciona un Master Dealer o Importador, y ese Importador nombra distribuidores y venden.
“Nosotros somos el único modelo donde somos 3 jugadores, la marca global (JAC), la planta de Giant Motors en Hidalgo y los distribuidores que nombramos. Esta figura de In-between que es completamente autónoma para tomar decisiones sin depender del Head Quarter mundial y poder modificar la estética, equipamiento, registros que consideremos más apropiados para el mercado, apoyarnos de Ing. Mexicanos y hacer Marketing, Post-Venta, Pricing y todo hecho en México, ha sido algo peculiar que hace único nuestro modelo de negocios”, Manifestó el Director de JAC México.
Soporte y Relación con los Distribuidores
“El mercado del distribuidor ha sido uno que parecía muy complicado. Al inicio de la pandemia, e incluso hoy en día se encuentran en una posición privilegiada. Antes de la pandemia teníamos 24 distribuidores, hoy ya tenemos 45 y otras más en proceso, cubriendo el 100% del territorio nacional. Tratamos de estar siempre en contacto y reunirnos para tomar decisiones en conjunto sobre precio, lanzar un modelo, descontinuar otro, traer eléctricos, etc. Ya que lo que les afecta a ellos nos afecta a nosotros, así como lo que nos beneficia a nosotros los beneficia a ellos.” Esto mencionó Isidoro.
Situación del Inventario de JAC
“Apenas empezó la pandemia, nosotros les aguantamos el inventario, apoyamos con temas de comisiones, les manejamos un inventario Just inTime y confiamos en los cálculos que nos mandaban. Hoy el distribuidor tiene poco inventario porque todo lo que le llega está prevenido. Mientras los prospectos esperan meses por una unidad, en JAC les entregan en 15 días”, Compartió Isidoro.
El Camino de una Marca Nueva para Convertirse en Líderes
“Hace seis años era muy complicado, hoy en día ya es una marca conocida, pero era difícil explicarles a los consumidores, los orígenes, la diferenciación y todo lo que conlleva. Hoy tenemos la oportunidad de tener gente en los puntos de venta tanto físicos como digitales y ya no hacen preguntas relacionadas a la marca, ya son preguntas muy diferentes y con más interés. Genera una satisfacción increíble.” Esto dijo Isidoro del proceso que se vivió al posicionar una marca desde cero que hoy tiene ya el 60% del Market Share de Vehículos Eléctricos.
¿Por qué la gente duda al comprar autos eléctricos?
De acuerdo con Massri, las tres principales razones son, Costo, Infraestructura de Carga y Autonomía. Mitos que de acuerdo con Isidoro son completamente falsos porque al comprar un carro se instala un cargador a domicilio, lo cual soluciona el problema de infraestructura.
“México es la segunda ciudad del Mundo con más cargadores por coche vendido. Tenemos 3 coches por cada cargador, Japón 15, EUA 13, 51 en China. No es que tengamos la mayor infraestructura, pero esto quiere decir que es muy raro que los usuarios de autos eléctricos utilicen los cargadores en lugares como plazas”, Comparte el Directivo de la Marca.
“El 90% de la vida del coche este está estacionado. Del otro 10%, 95% es para manejar en la ciudad, siendo solo el 5% para carretera, siendo el 90% de estos viajes en carreteras a 200km a la redonda. El conductor mexicano promedio viaja fuera de 200km 1 o 2 veces al año.
“Cuando compras un auto convencional y sumas todos los gastos de mantenimiento, gasolina, verificación, es una suma aproximada del costo total del auto eléctrico que no requiere de gasolina y están exentos de ciertos gastos gubernamentales, la diferencia es el tiempo de pago.” Esto mencionó Isidoro de porque considera que el auto eléctrico es una compra más inteligente que un auto convencional de gasolina que se ve reflejada en el EBITDA de las empresas.
La Electromovilidad en el Medio Ambiente
El enfoque que busca JAC es informar a las personas sobre las ventajas al tener un vehículo eléctrico y también sumar esfuerzos en pro del medio ambiente como uno de sus cuatro pilares de comunicación, inspirados en el amor por México.
Los 4 pilares son:
- Sociedad
- Medio Ambiente
- Deporte
- Arte y Cultura