
Durante Neuron Automotive Forum, Santiago Cardona, CEO de Intel compartió su visión sobre la escasez de semiconductores y proyectos en desarrollo para que esto no vuelva a ocurrir.
Santiago Cardona, Director General de Intel, la empresa fabricante número uno de semiconductores del mundo, comenzó su participación señalando que ni su empresa ni el mundo pudo prever la demanda incremental de semiconductores ante la necesidad de poder continuar con la producción de sus equipos de cómputo, y ellos como organización buscaron responder a la necesidad global, en empresas de cómputo y automotrices, realizando inversiones multimillonarias en capacidad para asegurar que esta situación no se vuelva a repetir, enfocándose en los lugares donde más se requieren como Norte América, plantas de 20 mil millones de dólares en Arizona y Ohio, invirtiendo más de 350 mil millones de dólares en América Latina y 80 mil millones de euros en Europa, donde se generara el 50% de la producción, aumentando la planta de ingenieros en más de un 50% en lo que lleva la pandemia, esto para generar más capacidad dentro de una década y rebalancear la cadena de suministros, agregando el ya establecido 80% de la cadena de semiconductores concentrada en Asia y más del 90% en Taiwán, esperando para 2023 presentar una mejor oferta de semiconductores al mercado global.
Santiago Cardona asegura que se encuentran en el camino correcto ante la diversificación de la cadena de suministros, pero que, como todo, esto toma tiempo, ante la pronta realización de que los demás conductores son importantes para la vida diaria, se trata de 2 años de espera para que las plantas que prometen tener un 50% de producción en América estén finalizadas. Intel dictamina que para el 2030 el 20% de los vehículos esté compuesto únicamente por semiconductores, dispositivo que es uno de los más complejos de crear, cuadriplicando su demanda ante la necesidad de más tecnología para cubrir una mejor experiencia al conducir. Para finalizar su participación agregó que México presenta una gran oportunidad en él rebalanceo del mercado, siendo el socio comercial de la economía número uno del planeta que es, tiene la oportunidad de incrementar su cadena de suministros y ser protagonista ante las Américas.
El Director General de Intel dio como una reflexión a la audiencia que aunque se sabe que se toma pues falta tiempo para lograr salir del bache, se está yendo por el camino correcto, asegurando que Intel está tomando acciones decisivas para que este problema no se vuelva a repetir y para mostrarle a la industria completa que la empresa esta para satisfacer toda la demanda incremental. Aseguró que toda crisis trae una oportunidad, buscando que México tome partido y logre posicionarse en el sector automotriz.