Innovación y Adaptabilidad en la Logística Automotriz

Kevin Schoberth, Country Manager de Dietrich Logistics en México, resalta el crecimiento de la empresa en el sector automotriz durante casi 25 años. Enfrentaron desafíos como la escasez de contenedores durante la pandemia y se adaptaron mediante la digitalización. El nearshoring y las mejoras en infraestructura y aduanas presentan oportunidades y retos. Dietrich Logistics se enfoca en la calidad del servicio y la eficiencia operativa.

Kevin Schoberth, Country Manager para Dietrich Logistics en México, comparte una visión integral y profunda sobre el camino recorrido por la empresa, sus desafíos y logros, y las perspectivas futuras en una entrevista reciente. Desde su inicio en el país hace casi 25 años, Dietrich Logistics ha centrado su estrategia en el sector automotriz, estableciendo relaciones comerciales con renombrados proveedores y afrontando con éxito diversos retos.

La Importancia del Sector Automotriz

Schoberth destaca que el sector automotriz ha sido crucial para el crecimiento de Dietrich Logistics en México. A través de licitaciones gestionadas desde su matriz en Alemania, lograron establecerse en el mercado mexicano, formando relaciones comerciales sólidas con empresas de renombre. La pandemia presentó desafíos significativos, especialmente con la escasez de contenedores en el transporte marítimo. Sin embargo, Dietrich Logistics encontró su nicho en la gestión de embarques críticos, demostrando su capacidad para adaptarse y prosperar en tiempos difíciles.

Adaptación Tecnológica y Digitalización

La digitalización ha sido un pilar fundamental para mantenerse competitivos. Schoberth menciona que la implementación de herramientas digitales permite una respuesta rápida y eficiente, algo esencial en el mundo de la logística. La tecnología no solo ayuda a reducir costos, sino que también mejora significativamente los tiempos de respuesta y la fiabilidad del servicio, aspectos que son altamente valorados por sus clientes.

El Impacto del Nearshoring

El fenómeno del nearshoring ha tenido un impacto considerable en la logística. La necesidad de asesoría y planificación previa para la instalación de nuevas plantas en México ha sido una oportunidad para Dietrich Logistics de demostrar su valor añadido. La empresa ha jugado un papel clave en proporcionar estimaciones y soluciones logísticas, facilitando el proceso de inversión y operación para sus clientes.

Desafíos en Infraestructura y Aduanas

Uno de los temas críticos mencionados por Schoberth es la infraestructura y las regulaciones aduaneras en México. Aunque se han hecho esfuerzos por modernizar puertos y aeropuertos, la implementación de estas mejoras a menudo se realiza sin la planificación adecuada, lo que genera complicaciones para los operadores logísticos. La falta de coordinación y la burocracia en el sistema aduanero mexicano son barreras significativas que, según Schoberth, necesitan simplificarse para atraer y facilitar la inversión extranjera.

Estrategia y Futuro

Dietrich Logistics ha optado por una estrategia de nicho, enfocándose en la calidad del servicio y la eficiencia operativa. Aunque no pueden competir con los gigantes del sector en términos de tarifas, su enfoque en la digitalización y la capacidad de respuesta rápida les ha permitido mantener y expandir su base de clientes, incluso en un mercado tan competitivo como el automotriz.

La independencia operativa de su matriz en Alemania ha sido otro factor clave en su éxito. Dietrich Logistics en México ha logrado generar la mayor parte de su facturación de manera local, reduciendo su dependencia de las licitaciones globales. Esta estrategia les ha permitido adaptarse mejor a las necesidades del mercado mexicano y asegurar un crecimiento sostenido.

Conclusión

Kevin Schoberth concluye con un mensaje claro: la colaboración entre autoridades, operadores logísticos e inversionistas es crucial para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades en México. La simplificación de los procesos aduaneros y una mejor planificación de la infraestructura son esenciales para mejorar la competitividad del país en el sector logístico.

Dietrich Logistics, con su enfoque en la calidad del servicio y la adaptabilidad, sigue posicionándose como un socio confiable y eficiente en la cadena de suministro, demostrando que incluso las empresas más pequeñas pueden competir y prosperar en un mercado complejo y dinámico.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp