Inclusión Financiera en el Mundo Fintech

En el acelerado mundo de las finanzas tecnológicas (Fintech), Marcela Zetina, Directora de Producto en Bancoppel, destaca los desafíos y oportunidades para mejorar la inclusión financiera y ofrecer una experiencia de usuario óptima.

Uno de los principales desafíos que identifica Zetina es la adopción de nuevas tecnologías por parte de los comercios. Destaca la necesidad de que los comercios estén dispuestos a implementar nuevos medios de pago para ofrecer mejores experiencias a los usuarios. En este sentido, resalta la oportunidad que tienen los comercios de crecer al adoptar estas tecnologías innovadoras.

La educación financiera también emerge como un aspecto crucial para el éxito en el mundo Fintech. Zetina subraya que acceder a productos financieros sin una comprensión adecuada puede ser complicado, por lo que las organizaciones tienen la responsabilidad de acompañar a los clientes con educación financiera para evitar situaciones desfavorables.

En el ámbito de las pequeñas y medianas empresas (pymes), Zetina observa un potencial significativo que ha sido pasado por alto durante mucho tiempo. Señala que, si bien muchas Fintech comenzaron centrándose en personas, en los últimos años ha habido un aumento en la atención hacia las pymes. Este enfoque ha llevado a una competencia más robusta en este segmento y ha impulsado estrategias más fuertes por parte de los bancos para atender estas necesidades.

Respecto a los desafíos actuales y futuros, Zetina enfatiza la importancia de garantizar el acceso y la comprensión de los productos financieros por parte de los usuarios. Además, destaca la necesidad de mantener un enfoque en la protección del usuario y en la seguridad de sus fondos, en un entorno donde el fraude financiero sigue siendo una preocupación constante.

En conclusión, Marcela Zetina ofrece una visión clara de los retos y oportunidades en el mundo Fintech, destacando la importancia de la educación financiera, la adopción tecnológica y la protección del usuario como pilares fundamentales para el desarrollo de este sector en constante evolución.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp