¡Tu carrito actualmente está vacío!
Hyundai Glovis México fortalece la cadena automotriz con su nuevo recinto logístico en Lázaro Cárdenas

Por Axel Delon | Neuron Business Media
El pasado 14 de octubre de 2025 marcó un hito para la logística automotriz en México. Hyundai Glovis México, empresa especializada en soluciones integrales para la cadena de suministro del sector automotriz, inició operaciones en su nuevo recinto fiscalizado autorizado (RFA) en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, consolidando así su presencia en uno de los puertos más estratégicos del país.

Un nuevo centro de distribución vehicular
El recinto, identificado como CR 318, cuenta con una capacidad estática de 1,938 unidades vehiculares y está diseñado para fungir como centro de distribución vehicular.
Desde este punto se realizarán operaciones de descarga, almacenamiento, desaduanamiento y distribución de vehículos nuevos hacia diferentes regiones del país, optimizando tiempos y costos logísticos.
Primera operación: buque LAPIS ARROW
La primera operación del complejo se llevó a cabo con la llegada del buque LAPIS ARROW, que descargó 549 unidades KIA Sportage en la Terminal de Usos Múltiples II (TUM II) del puerto.
El proceso incluyó una transferencia entre recintos fiscalizados —el CR 31 de ASIPONA como recinto emisor y el CR 318 de Hyundai Glovis como receptor—, en un ejercicio de coordinación que refleja la eficiencia operativa y capacidad técnica del nuevo proyecto.
Beneficios del esquema de Recinto Fiscalizado Autorizado
Más allá de una inauguración, este paso representa un avance estratégico en la integración logística automotriz.
Operar bajo el esquema de Recinto Fiscalizado Autorizado permite a Hyundai Glovis diferir impuestos hasta la nacionalización de los vehículos, lo que se traduce en una gestión financiera más eficiente y mayor competitividad en sus operaciones.
Lázaro Cárdenas: hub automotriz nacional
Con este desarrollo, el Puerto de Lázaro Cárdenas refuerza su papel como hub automotriz nacional, al ampliar su capacidad para recibir, procesar y distribuir vehículos provenientes de Asia y otros mercados.
Este crecimiento no solo impulsa la competitividad portuaria, sino que también genera empleo y fortalece el ecosistema logístico en la región.
Un paso más en el contexto del nearshoring
La llegada de Hyundai Glovis se enmarca en el auge del nearshoring y la relocalización de cadenas de suministro. Cada vez más empresas están eligiendo México como plataforma estratégica gracias a su posición geográfica, tratados comerciales y la modernización de su infraestructura portuaria.
La apertura del recinto CR 318 no solo fortalece a Hyundai Glovis, sino que beneficia a toda la red logística nacional, consolidando a México como eje clave de la distribución automotriz en el continente.
Conclusión: una apuesta por la eficiencia y la integración
El nuevo recinto logístico de Hyundai Glovis México en Lázaro Cárdenas no es solo una inversión en infraestructura: es una apuesta por la eficiencia, la innovación y la integración de la cadena automotriz.
Este movimiento reafirma el dinamismo del sector logístico nacional y anticipa un escenario de mayor competitividad y desarrollo para la industria automotriz mexicana en los próximos años.

Deja un comentario