Evolución Constante: Claves para el Éxito en la Fabricación de Autopartes

Armando Cortés, Director de la Industria Nacional de Autopartes, destaca el hit alcanzado en producción en 2023. Además, el director enfatiza la urgencia de abordar la electromovilidad y la esencial inversión en talento, subrayando la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías para garantizar la sostenibilidad y competitividad en la industria automotriz mexicana. Su papel es crucial en el desarrollo y crecimiento continuo de la industria hacia el futuro de México.

En el mundo automotriz, la industria de autopartes desempeña un papel crucial, y en México, su relevancia es aún mayor. Para comprender los desafíos y oportunidades que enfrenta esta industria, tuve el privilegio de entrevistar a Armando Cortés, Managing Director de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Armando Cortés comienza destacando el excepcional desempeño de la industria en 2023, con una producción sin precedentes de 121 mil millones de dólares. Esta cifra récord refleja la dinámica positiva que impulsa a la industria de autopartes mexicana. Sin embargo, con este éxito también surgen desafíos, como la necesidad de enfrentar la electromovilidad y relocalizar las cadenas productivas.

Un aspecto crucial es la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá en 2026, que establece reglas para exportar a estos países vecinos sin aranceles. La INA trabaja en colaboración con más de 700 plantas de manufactura de autopartes en México para identificar los puntos críticos en esta revisión, especialmente en relación con el contenido regional.

El crecimiento del nearshoring, una tendencia que se espera continúe en los próximos años, también se aborda en la entrevista. Cortés destaca el papel de México como proveedor clave de autopartes para Estados Unidos, lo que genera oportunidades de inversión y crecimiento para la industria mexicana.

En cuanto a la transición hacia la electromovilidad, Cortés enfatiza la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y requisitos del mercado. Además, destaca la necesidad de invertir en talento y desarrollo de componentes, así como en la adopción de energías renovables y prácticas de reciclaje para garantizar la sostenibilidad de la industria.

La entrevista concluye con una discusión sobre el Premio Nacional Industria Automotriz, una iniciativa de la INA para reconocer las mejores prácticas y la innovación en la industria de autopartes mexicana. Este premio refleja el compromiso de la industria con la excelencia y la mejora continua.

En resumen, la conversación con Armando Cortés destaca los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de autopartes mexicana, así como el compromiso de la INA y sus asociados con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la manufactura de autopartes.

Share this

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp